-
La primera conexión a internet en El Salvador ocurrió en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El ingeniero Rafael Ibarra fue quien hizo la instalación con el apoyo de colegas de Guatemala y Costa Rica.
-
En diciembre de este año, se realizó la primera conexión de Internet en el país en el edificio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). Era del tipo Unix to Unix Copy Program (UUCP). Para lograrlo, se hizo un acuerdo con UUNet, un proveedor de internet de Estados Unidos.
-
Entre estos se destaca: es.com.sv. Manejado por ANTEL que ofrecía el servicio de correo electrónico y algunos enlaces hacia algunas instituciones que también estaban conectadas a internet. Otro de los primeros sitios fue svnet.org.sv, que también sería encargado de gestionar las extensiones que identifican a El Salvador en Internet (.sv, .com.sv, .org.sv, .gob.sv, etc.).
-
Después de tres años que El Salvador se conectara a Internet, en forma directa y dedicada, se concibió el proyecto Infocentros. Esta iniciativa resultó ser una de las más destacadas para la transición de la población hacia la Sociedad del Conocimiento.
-
Una marca de la empresa Trípode S.A. de C.V., que se fundó el 25 de abril de este año. Además, es considerado como el primer periódico creado para internet en toda Latinoamérica, sin tener una edición impresa.
-
Esta ofrecía internet gratis a los usuarios, pero con la única condición de pagar el costo del impulso telefónico y pronto otras empresas siguieron la misma estrategia.
-
Era un acceso conmutado y no dedicado. Se utilizaba un módem especial con dos líneas telefónicas, las que brindaban acceso de 100 kbps.
-
Los celulares pioneros en tener conectividad wifi en El Salvador fueron el Motorola MPx y el Nokia Communicator 9500.
-
A comparación de los proveedores de Internet, solo tres operadores ofrecen Internet de alta velocidad: Telecom que emplea su propia red telefónica para ofrecer ADSL, Telefónica que aún usa la red de cable coaxial de Amnet para ofrecer Internet y Amnet que ofrece internet en su propia red de cable coaxial.
-
Según datos de Internet World Stats, en El Salvador había 826 mil usuarios de Internet. La penetración del Internet en la población era del 25 por ciento.