-
El Primer módem
Se crea el primer módem capaz de transmitir datos por una línea telefónica, en los laboratorios BELL. -
ARPANET
Advanced Research Proyects Agency Networks, una red de computadoras del ministerio de defensa de los Estados Unidos que buscaba crear una red de computadoras que uniera a los centros de investigación de defensa en caso de ataques para mantener contacto remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. -
Commutación de paquetes y Conexión de computadoras
Newman, Bolt y Beranek pioneros de la conmutación de paquetes, teoría de que todos los datos que partían de una central, debían ser
troceados en bloques de pequeño tamaño (paquetes) para que pudiese ser transmitida.
Leonard Kleinrock, defensor de la teoría C.P., conecta las primeras 4 computadoras de universidades estadounidenses. -
Primer correo electrónico
ARPANET abarca ya 23 ordenadores en los Estados Unidos. Roy Thompson envía el primer correo electrónico de la historia. -
Conexión entre naciones
Gran Bretaña y Noruega se conectan con ARPANET. -
Surge término Internet
Vint Cerf y Bob Khan emplean el término “Internet” por primera vez. El protocolo TCP, ofrecía todos los servicios de transporte y reenvío de datos. el primer intento de implementar TCP produjo una versión que solo permitía circuitos virtuales. Este modelo funcionó bien para aplicaciones de inicio de sesión remoto y transferencia de archivos, pero en aplicaciones de red avanzadas, de voz dejaron claro que la pérdida de paquetes no podía ser corregida por TCP. -
Cables coaxiales
Se inventan los cables coaxiales que darán un gran empuje a la conexión digital. Es un cable de transmisión de datos que se compone de dos conductores que se orientan de forma coaxial y separados por una capa de aislamiento dieléctrico. La estructura de un cable coaxial típico se basaría en un núcleo compuesto de un alambre de metal rodeado por un aislante llamado dieléctrico. -
El primer SPAM
El primer mensaje de correo electrónico no solicitado (SPAM) es enviado a 600 usuarios de ARPANET. -
Conexión de computadoras en WWW
La red con 100.000 computadores conectados a través de la World Wide Web (creada por el inglés Tim Berners-Lee y con la ayuda del belga Robert Cailliau, mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza) es un sistema que funciona a través de internet y pueden transmitir diversos tipos de datos a través del HTTP, que son los enlaces de la página web. Se cierra ARPANET y aparece la Internet comercial y se lanza oficialmente al público la WWW. -
El primer navegador; NCSA Mosaic
Se crea el navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en sistemas operativos como Mac, Windows u otros. La última versión para Windows, NCSA Mosaic v3.0, en 1996, Nno fue capaz de renderizar imágenes PNG, aunque si era capaz de hacerlo con JPEG y GIF. En enero de 1997 se abandonó oficialmente el desarrollo de este navegador. -
Yahoo y primera comunidad online
Fundación de Yahoo y su buscador, Lycos.
Yahoo fue fundada por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Era «el único lugar donde alguien ha de ir para encontrar cualquier cosa que busque, comunicarse con cualquier persona o comprar lo que sea» Luego, aparece Geocities, una de las primeras comunidades online de la red que se compartía aficiones y páginas web donde mostrar la información y promociones para venta. -
Los primeros navegadores
Lanzamiento de Microsoft Explorer como parte del paquete complementario "Plus!" para Windows 95, Las versiones posteriores estaban disponibles como descargas gratuitas, o en Service Packs.
Lanzamiento de Netscape Navigator el cual fue un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic). -
Primer teléfono celular con acceso a la red
Aparece el Nokia 9000, era un teléfono grande que pesaba 397 gramos, era sorprendentemente poderoso para la época: contaba con 8 MB —dos de los cuales eran para almacenamiento del usuario— y una CPU Intel i386 de 24 MHz, todo impulsado por el sistema operativo GEOS, el antecesor del Symbian. Permitía enviar fax y tenía aplicaciones de oficina, contaba con conectividad a internet: incluía su propio navegador web y cliente de correo electrónico. -
Nace Google
Gracias a Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de la U. de Standford, quienes habían creado el buscador BackRub sin tanto éxito, luego nace Google y se convierte en el mayor buscador en línea, con el fin de que la gente pudiera acceder a la información almacenada en la web. -
Los Blogs
Los Blogs se hacen populares en la comunidad online, especialmente a partir del lanzamiento de Blogger.com. -
Posible colapso financiero
Se esparce el rumor de colapso financiero debido al fenómeno Y2k, según el cual las computadoras volverían a fechar todo en 1900.
El Y2K fue un error informático que generó preocupación por el funcionamiento de las computadoras. Se trató de un error en la configuración de la fecha en los sistemas de computación.Se temía que las computadoras dejaran de funcionar y causaran problemas graves en empresas y países. Nada ocurrió. -
Burbuja puntocom
Estalla la burbuja de las empresas puntocom. Fue un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada nueva economía. Al pasar el tiempo, muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar. -
Wikipedia y My Space
Aparece la mayor de las enciclopedias en línea: Wikipedia, que es una versión de las enciclopedias en papel. Los primeros pasos en la utilización de artilugios automáticos que superasen la imprenta como medio más ágil y práctico y la primera red social MySpace, que es un sitio web intercomunicativo formado por perfiles personales de usuarios que acceden a música, videos, imágenes y blogs compartidos por otros perfiles con interacción social por servicio de mensajería interna. -
Gmail, Facebook...
Google anuncia su servicio de correo electrónico: Gmail. Su creador fue Paul Buchheit varios años antes de que se anunciara al público. Inicialmente estaba disponible sólo para los empleados de Google internamente. Mark Zuckerberg creó Facebook durante su periodo de estudiante de la Universidad de Harvard, pero abandonó las clases cuando esta red social comenzó a adquirir popularidad y da inicio al “boom” de las redes sociales. -
YouTube
Se funda YouTube. Fue creado por tres ex-empleados de PayPal en febrero de 20051 y, en octubre de 2006 fue adquirido por Google, LLC. a cambio de 1658 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Es el sitio web de su tipo más utilizado en Internet. La idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. -
Elecciones vía Internet
Se celebra la primera participación en elecciones vía Internet en los Estados Unidos. -
WhatApp
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes (aunque también cuenta con versiones para computadora), propiedad de la empresa estadounidense Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones. -
Instagram
El desarrollo de Instagram se inició en San Francisco, cuando Kevin Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus múltiples funciones HTML5 check-in Burbn en un proyecto de fotografía móvil.
Poco después Josh Riedel se unió al equipo y Shayne Sweeney como ingeniero y Jessica Zollman fue contratada como encargada de promoción. Instagram añadió hashtags para ayudar a los usuarios a descubrir las fotos que los demás compartían sobre un mismo tema. -
Protocolo IPv6
Comienza la implementación del más reciente protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4 vigente desde su implementación en 1983 en ARPANET. El IPv6 es una actualización al protocolo IPv4 diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones. Su desarrollo comenzó en diciembre de 1998 cuando Steve Deering y Robert Hinden, empleados de Cisco y Nokia publicaron una especificación formal del protocolo a través de un RFC12 y aún continua su implementación. -
Inteligencia Artificial
Puede aplicarse a la Salud (desarrollando avances en el escaneado de imágenes o análisis sonoros del corazón), así como el Sector servicios. Pero también en el sector de los Asistentes Virtuales (Siri, Alexa, Cortana) y Finanzas (Comercio e inversión, auditoría, Media y comercio electrónico (Deepfakes, música, videojuegos). También del Transporte (simuladores, vehículos autónomos, planificación de rutas) o la Industria (análisis de desperfectos o monitorización de sedimentos).