-
Domain Name System
El sistema de nombres de dominio (Domain Name System o DNS, por sus siglas en inglés)1 es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes. -
NSFNET con ligas de 56 kbit/s
Acrónimo inglés de National Science Foundation's Network. La NSFNET comenzó con una serie de redes dedicadas a la comunicación de la investigación y de la educación.1 Fue creada por el gobierno de los Estados Unidos (a través de la National Science Foundation), y fue reemplazo de ARPANET como backbone de Internet. -
UUNET
fue una compañía proveedora de Internet estadounidense fundada en 1987, una de las más viejas y más grandes del mundo, y una de las ocho redes tier 1.[cita requerida] Antes de su fundación, el acceso al intercambio del USENET y del e-mail se lograba usando una red cooperativa de los sistemas que funcionaban con el protocolo UUCP. UUNET proveyó la infraestructura necesaria para soportar el comercio electrónico -
Presentación de Modelo de referencia OS
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), conocido como “modelo OSI”, (en inglés, Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red (no es una arquitectura de red), creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización -
Border Gateway Protocol (BGP)
En telecomunicaciones, el protocolo de puerta de enlace de frontera o BGP (del inglés Border Gateway Protocol)1 es un protocolo mediante el cual se intercambia información de encaminamiento entre sistemas autónomos. Por ejemplo, los proveedores de servicio registrados en Internet suelen componerse de varios sistemas autónomos y para este caso es necesario un protocolo como BGP. Entre los sistemas autónomos de los ISP se intercambian sus tablas de rutas a través del protocolo BGP. -
GOSIP (sin TCP/IP)
La familia de protocolos de internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. -
World Wide Web (www)
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema que funciona a través de Internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web. Sus características son: es un sistema a través del cual se gestiona información que será compartida por internet; es necesario tener conexión a internet a través de alguna aplicación para poder utilizar la web -
Internet Society (ISOC)
Internet Society (ISOC) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro,es la única organización dedicada exclusivamente al desarrollo mundial de Internet y con la tarea específica de concentrar sus esfuerzos y acciones en asuntos particulares sobre Internet. Fundada en 1992 por una gran parte de los "arquitectos" pioneros encargados de su diseño, ISOC tiene como objetivo principal ser un centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares -
InterNIC
InterNIC, la abreviatura de Internet Network Information Center fue el principal organismo gubernamental de internet responsable de los nombres de dominio y las Direcciones IP, las asignaciones fueron hasta el 18 de septiembre de 1998, cuando este papel fue asumido por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), Se accede a través del sitio web http://internic.net/ que fue gestionado por Network Solutions, Inc y AT&T. -
Motores de búsqueda
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web.1 Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» -
Presentación de IPv6
El IPv6 es una actualización al protocolo IPv4, diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones. Su desarrollo comenzó en diciembre de 1998 cuando Steve Deering y Robert Hinden, empleados de Cisco y Nokia publicaron una especificación formal del protocolo a través de un RFC12 y aún continua su implementación. Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC IPv6, su objetivo fue sustituir eventualmente a IPv4,[cita requerida] cuyo límite en el número de direcciones de red -
Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (en inglés: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers; ICANN) es una organización sin fines de lucro creada el 18 de septiembre de 1998 con objeto de encargarse de cierto número de tareas realizadas con anterioridad a esa fecha por otra organización, la IANA. Su sede radica en California y está sujeta a las leyes de dicho Estado -
Redes inalámbricas IEEE 802.11b
El estándar 802.11 es una familia de normas inalámbricas creada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). 802.11n es la forma más apropiada de llamar a la tecnología Wi-Fi, lanzada en 2009. Mejoró con respecto a versiones anteriores de Wi-Fi con múltiples radios, técnicas avanzadas de transmisión y recepción, y la opción de usar el espectro de 5 GHz. Todo implica una velocidad de datos de hasta 600 Mbps -
Revienta la Burbuja puntocom
Burbuja puntocom1 es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet. Esta corriente económica especulativa muy fuerte se dio entre 1997 y 2001. Durante este período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada nueva economía. Al pasar el tiempo, muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar. -
Gusanos Code Red
Code Red fue un virus informático descubierto alrededor del 13 de julio de 2001. Este atacaba computadoras que ejecutaran el servidor web de Microsoft Internet Information Server, IIS. El Gusano Code Red fue descubierto y reportado por eEye Digital Security.1 Aunque el gusano fue reportado el 13 de julio, su mayor alcance fue el 19 de julio, en este día el número de servidores infectados ascendió a cerca de 359.000.2 Fue el primer ataque mixto a gran escala exitoso que apuntó a redes -
LinkedIn
LinkedIn (pronunciado en inglés: lɪŋktˈɪn) es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,2 fue lanzada en mayo de 2003 -
Web 2.0
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube. -
YouTube
¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes. -
Nace Twitter
Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de monetizar el servicio. -
La TV en Internet
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.