- 
  
  Se crea ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada)
 - 
  
  Se empieza a pensar en una red descentralizada en MIT y RAND
 - 
  
  Investigo sobre "comunicación de paquetes" ARPA propasó la comunicación basada en paquetes en lugar de circuitos.
 - 
  
  En agosto aparece la primera descripción de las interacciones en red en una serie de memorandums.
 - 
  
  Da ideas sobre redes de comunicación distribuidas.
 - 
  
  Guerra Fría: Estados Unidos trata de robar información a Rusia por medio de espías
 - 
  
  ARPA conecta computadoras en distintas universidades y empresas.
ARPANET es la primera red militar. - 
  
  Se envió el primer mensaje de correo electrónico usándose "@"
Larry y Roberts de DARPA organizan la presentación de ARPANET - 
  
  Se presenta ARPANET en Europa, E.U., Gran Bretaña y Noruega cambiando su nombre a "internet" (red global).
 - 
  
  Victon Cerf crea el TCP
Al lado de Robert Ruhn crea el TCP/IP - 
  
  ARPANET fue transferido por DARPA a la agencia de comunicaciones de defensa
 - 
  
  Se crea USENET y nacen las NEW.
Bob Metcalfe y Boggs inventaron el Ethernet impuesto como estándar de las redes LAN - 
  
  
 - 
  
  Se envía el primer mensaje de Spam
 - 
  
  Se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET
 - 
  
  Se creó el sistema DSN
 - 
  
  Se desarrolla el IRC
 - 
  
  Tim Bers-Lee definió las bases del w.w.w.
Aparece el primer proveedor de internet (The World) - 
  
  Se creo el primer navegador web y www.
Aparece el primer dominio llamado nic.es y la primer web publicada iec.es. - 
  
  Aparece la multimedia.
Se crea el servidor de audio y video.
Se lanza World Wide Web (WWW) - 
  
  Se creó el navegador Web Mosaic
 - 
  
  Es el segundo servicio mas usado de internet.
Aparece el primer banner de publicidad. - 
  
  Microsoft entra en internet.
Se lanza hotmail. - 
  
  19,5 millones de servidores en internet.
1 millón de servidores de web.
71618 grupos de noticias.
Nace el termino wblog. - 
  
  Nace Google
 - 
  
  España 7 millones de internautas (17%)
E.U. 175 millones (62.9%)
Navegador Microsoft Explorer= 80%
Wikipedia, iTunes - 
  
  Skipe, Muy Space (2003)
Facebook (2004)
Google Chrome (2008)
México: 20 millones de internautas (2010) - 
  
  Nace Google+
México: 70 millones de internautas - 
  
  2.4 millones de usuarios.
Navegadores:
1. Internet explorer: 39%
2. Google Chrome: 28%
3. Firefox 25%
4. Opera 6%
5. Otros 2% - 
  
  •Se acude a bajo costo.
• Noticias e información útil.
• Se hace indispensable en algunos trabajos.
• Esta asociado al correo electrónico.
• Se concibio como red abierta y libre - 
  
  25000 millones de dispositivos conectados.
Gafas de realidad aumentadas. - 
  
  Google actualizo su algoritmo.
590000 millones de mensajes diarios. - 
  
  El 78,6 de la población entre 16 y 74 es internauta, creciendo un millón en el ultimo año.
El 78% de los hogares se conecta a Internet, de ellos un 98% lo hace a través de banda ancha. - 
  
  Google y Facebook controlan el 85% del mercado publicitario web y movil en EE.UU.
 - 
  
  Empieza el desarrollo de la tecnología artificial con el objetivo de crear un asistente personal digital.
Proliferación de chatbots capaces de conversar con nosotros y ayudarnos,y existirá un crecimiento imparable de todo lo relacionado con el “machine learning”