-
Según la antigua tradición literaria romana fue un 21 de abril del 753 a.C. cuando los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma. La fecha exacta fue inventada por el historiador romano Varrón, quien recogió en su relato la mezcla de las leyendas griegas y romanas sobre el origen de la ciudad.
-
Tarquinio el Soberbio
Siglo XIX. La historia tradicional de los orígenes de Roma gira en torno a una fecha crucial: el año 509 a.C., en que fue derrocado el último de los siete reyes que gobernaron la ciudad desde la época de Rómulo, dos siglos y medio atrás, para dar paso a la República. -
Gobierno de la Antigua Roma institución ejercía el gobierno durante la República. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.disfrutaroma.com%2Frepublica-roma&psig=AOvVaw3SDdkL8bIiB2DFBZPnOMKk&ust=1622142532529000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNiZuf2F6PACFQAAAAAdAAAAABAD
-
-
-
Roma y Cartago se enfrentaron por tres veces, en los conflictos posteriormente conocidos como las guerras púnicas, entre el 264 a. C. y el 146 a. C.
-
-
-
Entre ellos había tracios, celtas, germanos y esclavos de todos los rincones de la República.
-
Julio César ocupó el cargo de político y militar romano.
-
-
Nerón también habría tenido el placer de preparar el incendio de la por entonces más prodigiosa ciudad del mundo, Roma, para luego cargarle las culpas sin el menor escrúpulo al grupo de cristianos encabezado por san Pedro y san Pablo, a los que ejecutó de manera atroz.
-
-
-
Antonio y Cleopatra se enfrenta a Octavio en la guerra civil tras la muerte de César
-
-
El 16 de mayo del año 27 antes de nuestra era quedó oficialmente inaugurado el imperio romano, cuando el Senado le dio a Octavio el título de "Augustus", el venerado, el sagrado, y cediéndole sus poderes, convirtiéndose así en el primer emperador de Roma.
-
Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica al finalizar las guerras cántabras por César Augusto (19 a. C.), así como a los hechos históricos que conforman dicho periodo
-
Tras el suicidio forzado de Nerón hubo un periodo de guerra civil, la primera en Roma desde la muerte de Marco Antonio en 31 a. C. El conflicto duró poco más de un año, conociéndose el año 69 como el "año de los cuatro emperadores", Entre junio del año 68 y diciembre del año 69, Roma sería testigo del nombramiento y caída de Galba, Otón y Vitelio, hasta la definitiva ascensión al poder de Vespasiano que lograría por fin estabilizar el Imperio e instalar una nueva línea hereditaria.
-
El edicto les otorgó a todos los hombres libres del Imperio la ciudadanía romana plena y a todas las mujeres libres del Imperio los mismos derechos que a las mujeres romanas.
-
Para conformar la primera tetrarquía Diocleciano nombró a Cayo Galerio Valerio Maximiano como césar mientras que Maximiano nombraba césar para la parte occidental a Flavio Valerio Constancio. El primera tetrarquía resolvió los problemas del Imperio Romano en ese momento.
-
Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milan en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”.
-
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. Para sus habitantes fue siempre una capital romana. El Imperio Romano se dividió en el año 395 tras la muerte del emperador Teodosio, que legó a cada uno de sus dos hijos una de las partes.
-
-
-
-
-
En el año 476 tiene lugar la caída del Imperio Romano en Occidente. El Imperio Romano de Oriente, posteriormente llamado Imperio Bizantino, sobrevivió hasta 1453, fecha de la caída de Constantinopla la actual Estambul.
-