-
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados algunos años antes con la finalidad de permitir a los usuarios acceder a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando, convirtiéndose, sin ellos esperarlo, en los “precursores” de los enlaces de las páginas web actuales.
-
Primer documento El formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre "HTML Tags" (Etiquetas de HTML)
-
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte de la IETF ). Aunque se consiguieron avances significativos, definiéndose las etiquetas para imágenes, tablas y formularios, ninguna de las dos propuestas realizadas como “estándar” (las llamadas HTML y HTML+), consiguieron convertirse de forma oficial en un estándar.
-
Dos años después (1995), el mismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML, tras el
cual, consigue publicar, en septiembre de dicho año, el estándar conocido como HTML
2.0, siendo, a pesar de su versión 2.0, el primer estándar oficial del “lenguaje” HTML. -
A partir de 1996, es el W3C, acrónimo de World Wide Web Consortium, el que publica los
estándares de HTML. La versión HTML 3.2 se publicó en Enero de 1997 y es la primera
recomendación ofical de HTML publicada por dicha organización. Esta revisión ya recogen e incorpora los últimos avances utilizados en el diseño de las páginas web
hasta ese año, de entre los que podemos destacar los applets de Java y la posibilidad de textos “enmarcados” y que se disponen “alrededor” de las imágene. -
Con la publicación del estándar HTML 4.0 en Abril de 1998, se produce un gran avance en relación a versiones anteriores. Alguna de las novedades más relevantes de esta versión, es la incorporación, por primera vez, de las “hojas de estilos CSS”, así como la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en el diseño de las páginas web
-
Se publica en diciembre de 1999 el penúltimo “estándar oficial” de HTML conocido como
la versión 4.01, revisión y actualización de la versión anterior que no llega a aportar
novedades significativas -
Además, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada
de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denominó 1.0 y fué
publicada en enero de 2000, con posterior revisión en agosto de 2002. XHTML nace
como una adaptación específica al lenguaje XML del estándar HTML 4.01, mantieniendo
casi todas sus “etiquetas” y características, a las que añade algunas propias de XML. -
Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo por parte del W3C, que se centró en el desarrollo de un nuevo estándar, el XHTML. Debido a ello, y en el año 2004, las empresas Apple, la Fundación Mozilla y Opera, mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en el están dar HTML y decidieron crear una nueva asociación llamada WHATWG , en las que las tres entidades estaban representadas.
-
Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de
un primer borrador de la versión 5.0, en marzo de 2007, el Consorcio W3C decidió
retomar la actividad estandarizadora de HTML, publicándose hace poco tiempo este
estándar -
La actividad del WHATWG se centró desde su inicio en el desarrollo del estándar HTML
5.0, y cuyo primer borrador oficial se publica en enero de 2008