-
El origen del lenguaje HTML se remonta al físico Tim Berners-Lee, un trabajador del CERN
(Organización Europea para la Investigación Nuclear) quien a finales de 1980 propuso el lenguaje HTML
junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era crear un medio para poder compartir información entre
diversos “grandes” físicos de la época que trabajaban por todo el mundo. -
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre
HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática. -
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte
del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en
esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas
de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. -
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte
del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en
esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas
de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. -
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22
de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer
estándar oficial de HTML. -
Se publica el HTML 3.2 la cual es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C.
Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta la fecha tales como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes. -
Se publica la definición del HTML 4.0 la cual supone un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
-
En el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta
de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web
Hypertext Application Technology Working Group). -
Se lanza el primer borrador oficial del HTML 5 por parte de la WHATWG siendo este aceptado por la W3C quien decide retomar el proyecto del HTML.
-
Se finaliza la primera versión del HTML 5 siendo Mozilla Firefox 3 el primer navegador compatible con dicho estándar.
-
Muchos sitios WEB fuertes como YouTube implementa el uso del HTML 5 para sustituir el uso
de tecnología Flash. -
Se siguen sumando las empresas y navegadores que usan HTML 5 como estándar gracias a
la fuerza que han ganado los dispositivos celulares y tables además del extendido uso de los sistemas
operativos iOS y Android.