001 intro portada

Historia del grafiti contemporáneo

  • Jack el Destripador- Londres

    Jack el Destripador- Londres
    La policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared, la policía vio un grafiti escrito con sangre, que decía: «The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing». Se interpretó de varias maneras, sobre todo que la palabra Juwes era una versión incorrecta de Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser ‘Los judíos no son los hombres que serán culpados sin motivo’.
  • Grafiti: Kilroy Was Here "Kilroy estuvo aquí" Africa del Norte

    Grafiti: Kilroy Was Here "Kilroy estuvo aquí" Africa del Norte
    Cuando las tropas norteamericanas entraron en Túnez en la primavera de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, Campaña en África del Norte, vieron por primera vez el grafiti: Kilroy Was Here ("Kilroy estuvo aquí"). Tanto en sus avances por Italia como por Francia y finalmente Alemania volvieron a encontrar una y otra vez este grafiti. Nunca se supo nada sobre el autor, se cree que pertenecía a una unidad de Ohio.Kilroy was here muestra una cabeza y unas manos que se asoman sobre el borde de un
  • Charlie Bird Parker- New York

     Charlie Bird Parker- New York
    En los años 1950, después de la muerte de Charlie Bird Parker, el gran músico de jazz, la canción «Bird Lives» (‘Bird vive’) se pintó en los muros de muchos clubes de jazz en los Estados Unidos, en particular en Nueva York; pero fue efímero, y seguramente no tuvo el impacto que había tenido Kilroy.
  • Cornbread- Filadelfia

    Cornbread- Filadelfia
    En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su socio "The Gasek", ayudó a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; en parte tenía que ver con la fama. Cornbread comenzó a grafitear para llamar la atención de una chica que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se convirtió, para él, en una misión de tiempo completo; incluso se le otorgó una corona, que colocó en su tag.
  • Pioneros (1971-1975)

    Pioneros (1971-1975)
    El tiempo entre 1971 y 1975 se denomina Era Pionera, ya que el grafiti como era conocido tuvo giros de estilo y popularidad.
  • Era Die Hard (1976-1988)

    En 1976, vagones enteros hicieron un resurgimiento con Cliff 159, Blade, Noket 168, Kindu y otros que hacían sus nombres con los caracteres de cómic. Caine 1, grafitero prominente en la línea 7 con un gran número de whole cars a su nombre, decidido para pintar un tren, 10 vagones para el bicentenario.
  • Tránsito del metro de la Ciudad de Nueva York

     Tránsito del metro de la Ciudad de Nueva York
    En 1989 el tránsito del metro de la Ciudad de Nueva York estaba básicamente limpio, excepto la 5ª línea en el Bronx y la J y LL líneas en Brooklyn. Muchos grafiteros se habían marchado y muy pocos continuaban pintando. Durante estos años, se vieron grupos como "RIS", "COD", "TC5", "AOK", que produjeron algunos whole cars. Hacia septiembre de 1989, el último tren fue limpiado lo que condujo a muchos grafiteros a marcharse debido a la severidad de las leyes y el tiempo de cárcel establecido.