HISTORIA DEL GRABADO

  • 1 CE

    Siglo XVIII

    Primeros grabadores - grabados sobre metal
  • TÉCNICAS
    2

    TÉCNICAS

    • Aguatinta
    • El punteado
    • Aguardiente al barniz blando la manera negra •Mezzontinta
    • Crayón
  • 3

    Máximos representes de la talla dulce y el aguafuerte

    Artistas franceses
    •Robert Nanteuil
    •Jaques Callot
    •Claude Lorrain
    Españoles
    •José de Ribera
    • Diego Velázquez
    Bélgica
    •Pedro Pablo Rubens
    •Anthony Van Dyck
    Países bajos
    •Adriaen Van Ostade
    Del período Barroco
    •Rembrandt Van Rijn.
  • 4

    Otros representantes

    •Jaques Callot será el primero en desarrollar la técnica del aguafuerte como medio artístico.
    •Rembrandt, el maestro del claroscuro, creó imágenes de extraordinaria fuerza y sutileza, empleando la técnica del aguafuerte y la mezzotinta. •Rubens, mantuvo un taller y una escuela de calcógrafos, en las que reprodujo la mayor parte de sus composiciones pictóricas.
  • 5

    Principios del siglo XVIII

    El grabado experimenta una gran expansión por toda Europa.
    Mediados del siglo XVIII y principios del XIX
    llegada del Romanticismo.
  • Personalidades más destacadas de España
    6

    Personalidades más destacadas de España

    Francisco Goya, se le atribuye ser el primer gran grabador que recurre a la combinación del aguafuerte con la aguatinta.
    Su manejo del aguafuerte y el buril, como son Salvador Carmona, Hipólito Rovira, Ricarte, Espinosa y Monfort.
  • Siglo XIX
    6

    Siglo XIX

    Realismo desarrollado en Francia, Alemania e Inglaterra.
    Cirtin y Cotman, quienes trabajaron aguafuerte al barniz blando; así como el pintor Turner, quien realizaría algunos grabados a manera negra.
  • Grabadores de América
    7

    Grabadores de América

    James Moneill Whistler y James Audubon.

    En España, barcelonés Parcerisa, a Bartolomé Maura, quien realizó grabados al aguafuerte y al buril; a Carlos Verger, Ricardo Baroja, Gil Moreno de Mora, y José María Galván.
  • Grabadores de Inglaterra
    8

    Grabadores de Inglaterra

    De los más importantes es Francis Seymour Hayden. Y en la Alemania del siglo XIX, destacan Wille, Adolph Von Menzel, y Alfred Rethel.
  • Siglo XIX
    8

    Siglo XIX

    Grabadores como:
    Steinlen, Tolouse Lautrec, Dulac, Moreau- Nelaton, Rivier, Dinet, Cahudant, Cottet, Pierre Bonnard, Thomas Teodore Heine, Viullard y Roedle
    a principios de los años 1800, Jules Cheret, Toulouse-Lautrec.
    Realizó carteles con la técnica de la litografía, integrando el texto como parte de la imagen, en un tipo de composición hasta entonces nunca antes vista.
  • 1880 y 1890
    9

    1880 y 1890

    Invento de la pantalla de tramado fotomecánico, que promueve fuertemente la práctica del fotograbado. Y con ello, también se dará impulso a la producción múltiple.
  • 10

    Principios del siglo XX

    Artistas como Toulouse-Lautrec, James Ensor y Eduard Munch, buscaban representar la verdadera naturaleza humana.
    Se dio paso a la organización de movimientos colectivos como: el expresionismo, el fauvismo, el dadaísmo, el surrealismo, el cubismo, el futurismo y el abstraccionismo. Y con estos movimientos, el grabado alcanzará mayor expansión, desde el cubismo hasta el arte pop, los sistemas de estampación ofrecerán nuevas alternativas para la producción de imágenes.
  • Además...
    10

    Además...

    La obra de Henri Matisse, destacará por sus litografías en blanco y negro.
    Pablo Picasso, trabajaría con las técnicas de la litografía, el aguafuerte, la xilografía y la punta secatécnicas de Picasso, se encuentra el desarrollo del linóleo, con el cuál manejó la estampación en color a partir de la placa perdida.
  • 11

    Por otra parte...

    La técnica xilográfica es retomada por su cualidad artesanal en el ámbito artístico.
    Artistas como Gauguin, Franz Marc, Emil Nolde, Max Beckman, George Grosz, Ernst Barlach, Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Oskar Kokoschka, Schmidt-Rottluff y Otto Müller,
    Bauhaus; movimiento que es representado principalmente por los trabajos seriados de Wassily Kandinsky y Paul Klee.
  • 12

    En América

    Los aguafuertes de John Sloan y de Edward Hopper, junto con las litografías de George Bellows, son los primeros grabados que captan los diferentes aspectos de la vida urbana, desde la miseria hasta la magnificencia; constituyendo así, el primer rompimiento con los estilos europeos.
  • 1950
    13

    1950

    Nuevos procedimientos encontramos a la técnica de la serigrafía.
    Artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Jasper Johns y Robert Indiana, conducen a la imagen gráfica en otra dirección.
    A pesar de que la técnica de la serigrafía haya permitido un desarrollo industrial enorme en reproducciones comerciales, éstas no deben ser confundidas con estampas originales.
  • Origen en China
    105

    Origen en China

    Año 105
  • Jan 1, 1471

    (1471-1528)

    • Obra del alemán Alberto Durero – Albrecht Dürer
    imágenes innovadoras, punto de vista artístico como técnico.
    •Obra del holandés Lucas van Leyden.
    • Italianos Marcantonio Raimondi y Andrea Mantegna.
    •La producción del alemán Lucas el viejo, quienes estuvieron influenciados por la obra de Durero y por el Renacimiento.
  • 1735

    ● Ley para proteger la propiedad artística y favorecer la exportación.
    ● Imagen impresa de la litografía y la fotografía
    es hasta el siglo XV, con la llegada de las técnicas de fabricación del papel.
    ● Primeras xilografías en hojas de calendarios, producidos en Alemania a comienzos del siglo XV