-
Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados antes como "privados". Sus obras de referencia son 'El segundo sexo' de Simone de Beauvoir, y 'La mística de la femineidad', de Betty Friedan
-
Se aprueba la XIX enmienda a la Constitución de EE.UU. por la que todas las mujeres mayores de edad obtienen el derecho de voto
-
Se funda en Madrid la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME)
-
Jeanette Rankin, primera mujer elegida miembro del Congreso de los Estados Unidos
-
El Parlamento británico apueba la "ley del gato y el ratón" (Cat and Mouse Act)
-
En España se aprueba la denominada "ley de la silla"
-
Bajo la presidencia de Clara Zetkin, se reúne la I Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas
-
Finlandia, primer país europeo que otorga el sufragio femenino
-
Emmeline Pankhurst y sus seguidoras abandonan la NUWSS y forman la Unión Política y Social de las Mujeres (Women's Social and Political Union - WSPU)
-
Lydia Becker y Millicent Fawcet fundan la Unión Nacional de Sociedades para el Sufragio de la Mujer (National Union of Women's Suffrage Societies - NUWSS).
-
Nueva Zelanda es el primer país que concede el derecho de sufragio a las mujeres
-
Friedrich Engels escribe El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
-
August Bebel publica La mujer y el socialismo
-
John Stuart Mill publica El sometimiento de la mujer
-
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres y su principal obra es 'El sometimiento de la mujer', escrito por John Stuart Mill y Harriet Taylor en 1869, que sentó las bases del sufragismo
-
Un hito del feminismo es la Convención de Seneca Falls en Nueva York en el año 1848, donde 300 activistas y espectadores se reunieron en la primera convención por los derechos de la mujer en Estados Unidos, cuya declaración final fue firmada por unas 100 mujeres.
-
Flora Tristán publica La Unión Obrera
-
La publicación de la obra Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft (1792)
-
Reivindica la ciudadanía de las mujeres y su obra más representativa es 'Vindicaciones de los derechos de la mujer' de Mary Wollstonecraft
-
Durante la Revolución francesa, Olympia de Gouges hace la Declaración de Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, que propone la emancipación femenina y la igualdad entre hombres y mujeres.
-
Bruno Peña Ruiz
Historia del Feminismo División de Estudios de Posgrado UNAM
El Género en la Economía
para la materia de Economía Feminista con la profesora: Maestra Virginia E. García Sánchez -
En 1838 se aprobó el sufragio femenino (con las mismas características propias que el masculino) en las islas Pitcairn (territorio británico de ultramar).
-
En 1869, el Territorio de Wyoming se convirtió en el primer estado de EE. UU. donde se instauró el «sufragio igual» (sin diferencias de género) aunque no el sufragio universal (no podían votar hombres ni mujeres de piel oscura).