-
El primer emprendedor fue el hombre ingeniero de las cavernas. Mientras sus compañeros, los habitantes de las cuevas arrastraban sus alimentos, el vio la necesidad de un mejor sistema de transporte e invento la rueda.
-
Los emprendedores romanos estaban presentes en todos los mercados al aire libre y tiendas cubiertas, vendían mercancías por el lado de la carretera. También ampliaron sus negocios para campamentos militares romanos, durante las campañas vendían comida y ropa a los soldados.
-
Los comerciantes fenicios navegaban por todo el Mediterráneo vendiendo púrpura de Tiro (es un colorante o tinte, cuyo tono es una mezcla entre rojo y morado, usado por los antiguos fenicios en la ciudad de Tiro. Se cree que ya se utilizaba en Creta hacia el año 1600 a. C), un producto deseado por los griegos. También fueron los primeros en utilizar el alfabeto, sin duda para celebrar reuniones estratégicas.
-
Los emprendedores usaban muchos sombreros durante el renacimiento. Mientras que muchos todavía mantienen las empresas comerciales, muchas más empresas comenzaron en la exploración y la más nueva invención, la imprenta.
-
La siguiente etapa evolutiva de la iniciativa emprendedora se produjo durante la época colonial, representado por Benjamín Franklin. entre sus numerosa patentes periódicos e impresos, nunca olvidó la herramienta más importante para cualquier emprendedor: la creación de ideas eficaces.
-
La siguiente forma del emprendimiento entró en los hombres del oeste en la década de 1840 en busca de oro. mientras que muchos cazadores de tesoros regresaron con las manos vacías, Levi Strauss y otros empresarios hicieron el viaje porque veían potencial de mercado en estos buscadores.
-
Los emprendedores conocedores de la tecnología, que se desarrolló a finales de 1880 y principios de 1900, basaron su actividad en la electricidad. Los hombres como Thomas Edison vinieron de origen humilde, pero pronto volvieron sus negocios en empresas más grandes.
-
Con el movimiento sufragista ganando impulso, muchas mujeres comenzaron a crear sus propias empresas. Uno de esos emprendedores, Coco Chanel, creo una sensación internacional debido a su ropa y habilidades de negocio listos.
-
La siguiente evolución emprendedora no se produjo hasta finales de los 80 y principios de los 90, cuando empezó la creación de empresas navegando en Internet. Despues, cualquier empresario podia tener una tarjeta de visita que terminaba en .com
-
En lugar de utilizar la Internet como un espacio para sus negocios, emprendedores de medios sociales están dando una nueva forma que se adapte a su negocio. Estos emprendedores de los medios sociales se nutren de la conectividad y de medios sociales, usando expresiones como "me gusta" y "tweet"