-
[Periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva.]
-
[La marcha es un término empleado para referirse a la forma del caminar que posea un paciente estudiado. Este tipo de ejercicios fueron propuestos por Diocles.]
-
[La Hidropesia es la acumulación anormal de líquido en alguna cavidad o tejido del organismo.
Durante la antigua Grecia surgen los ejercicios de Marcha para tratar hidropesia (Erdistrato).] -
[Termison desarrolla los ejercicios activos y pasivos.
Movimiento Pasivo: aquellos que se producen dentro de la amplitud máxima pero por una fuerza externa; la contracción muscular voluntaria es mínima o nula.
Movimientos Activos: son los que se producen dentro de la amplitud de movimiento gracias a la contracción de los músculos que movilizan la articulación.] -
[Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a. C. y dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental desde el siglo I hasta el V mediante la conquista militar y la asimilación de las élites locales. Su dominio ha dejado importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonios literarios. ]
-
[El advenimiento del cristianismo acentuó la decadencia del ejercicio físico.]
-
[Teodisio puso fin a las exhibiciones atléticas mediante la prohibición de los juegos Olímpicos.]
-
[Ascleprades se considera el padre de la medicina Física, por su adopción de los agentes Físicos y naturales en el tratamiento.]
-
[Fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta, publicación de la Biblia de Gutenberg y con el fin de la guerra de los Cien Años.]
-
[Johannes Actuarius preescribió un sistema de curación mediante dieta y ejercicio aplicado a enfermedades mentales.]
-
Reaparece el ejercicio en forma de deporte.
-
[Leonard Fuchs sus instituciones medicas contenían un resumen del arte del ejercicio.]
-
Wesley escribe de la electroterapia.
-
Moises promulgo leyes de higiene
-
[Stahi fomentó el empleo de equitación en la tuberculosis.
La equinoterapia es un tratamiento de ayuda en las enfermedades neuromusculares y mentales, que en los últimos tiempos ha tomado un auge importante y con el cual se han obtenido resultados muy satisfactorios.
Lo que muestra que el caballo
siempre ha tenido una íntima relación con el hombre.] -
Importancia del ejercicio (Burette)
-
Hoffman publicó Dissertationes Physio-Medicae.
-
Nicolas Andry da la palabra ortopedia al mundo en 1741 en su libro L;Orthopedie.
-
Nencia de Siena publica un libro sobre Gimnasia Medica.
-
Libro sobre las úlceras crónicas en piernas.
-
Primer libro sobre el ejercicio terapéutico.
-
Obra acerca de la recomendación de la movilización a los pacientes quirúrgicos.
-
Ling crea el Instituto central de gimnasia de Estocolio.
-
Maquinas de ejercicio a utilizar en la corrección de la escoliosis (Pravaz).
-
[KINESITERAPIA.
Método curativo de algunas deformaciones de los huesos que se fundamenta en los movimientos activos o pasivos del cuerpo o de una parte de él.] -
Gustav Zander Inaugura un instituto Medico Mecánico con 27 maquinas, después de exhibirlas en una reunión de Médicos.
-
[Lucas Champianniere descubre que en un paciente fue mejor el resultado de no aplicar inmovilización, que otro paciente que estaba en reposo.]
-
Oertel, se dispone a curar corazón graso mediante la ascención de montaña y paseo
-
H. S. Frenkel descubrió que se podía mejorar la marcha ataxica con simples intentos repetidos de ambulacion supervisada.
-
Charlest Londe fue el primer medico frances que publicó sobre el ejercicio terapéutico.
-
Aureliano recomendó el ejercicio en el agua para la parálisis.
-
C. Gelhon propuso ejercicios posteriores al parto para fortalecer la pared abdominal. Los especialistas en fisioterapia se ocupaban fundamentalmente de la electroterapia.
-
Leo Burger propuso una serie de posiciones en dolencias vasculares en los cuales se aplicaba efectos de gravedad.
-
Kohrausch adoptó la folosofia de relajacion de bien en enfermedades internas en la hipertonicidad. "gimnasia en cuclillas"
-
Elom elaboró ejercicios terapéuticos utilizados en la obesidad, neurosis y trastornos cardíacos y digestivos.
-
Se publicó el libro "elementos mecánicos del cuerpo" por Goldthwait.
-
Daniel J. propone ejercicios en la cama para impedir el descondicionamiento y disuadir al paciente de pensar en un contexto de invalidez.
-
Ejercicios de respiración, ejercicios de reacondicionamiento y descubrimiento del reposo.
-
Tomas de Lorme propone ejercicios de resistencia progresivos.
-
Ransahof invirtió el procedimiento: Administró curar a musculos poliomeliticos espasticos para poder ejercitar en forma pasiva.
-
Veal demostró que mediante ejercicios activos y pasivos podrían salvar alguna extremidad.
-
Paul C. Williams propuso una serie de ejercicios posturales para fortalecer músculos de la espalda (Ejercicios de Williams).
Hettinger "ejercicios" isotónicos e isotérmicos en personas sanas para determinar el valor de parámetros. -
Se publicó el libro en el cual se describen los ejercicios de Williams, ejercicios posturales.
-
Lensman "Ejercicios terapéuticos en la espasticidad leve".