-
Españoles recorren las costas del actual territorio ecuatoriano, Bartolomé Ruiz, primer europeo en cruzar la linea ecuatorial.
-
1526 - 1534
-
Sus Herederos Huascar y Atahualpa entraron en conflicto, Francisco Pizarro fue recibido en la isla Puna por el cacique Tomalá.
-
Logra varios triunfos en territorio Ecuatoriano, Huascar es derrotado, capturado y muere asesinado
-
Francisco Pizarro captura Atahualpa, en un asalto sorpresivo en Cajamarca.
-
Fue engañado por sus raptores que exigieron un rescate de oro y objetos valiosos, la intención era asumir el completo control, Atahualpa fue ejecutado
-
Organiza la resistencia con la ayuda del norte pero es vencido por los españoles, con esto se acabo la época Inca.
-
1534 - 1593
-
Fue fundado por por el español Francisco Pacheco, para custodiar la frontera del norte y para abastecer de maíz, agua, alimento
-
Principal puerto de la real audiencia de Quito para enviar productos a España y toda la Costa Pacífica de América
-
Gonzalo Pizarro y Orellana dirigen una expedición motivados por la leyenda sobre "Tesoros el Dorado"
-
Llego a ser tan importante por las minas de oro, también era el eje económico en esa región.
-
El virrey Andrés Hurtado de Mendoza ordena al capitán Gil Ramírez Dávalos la fundación de una nueva ciudad.
-
Hernando Santillán fue el primer presidente de la Real audiencia, se realizaron importantes reformas.
-
Preferian morir en lugar de soportar los abusos de los españoles, a la final fueron ejecutados algunos y tras nuevos levantamientos decidieron huir, adentrandose mas en el Oriente.
-
"San Fulgencio", actualmente se le conoce como la Universidad central del Ecuador
-
1592 - 1719
-
Provocado por los nuevos impuestos ordenados por la corona para defender la costa de los piratas.
-
2000 piratas holandeses asaltan y queman Guayaquil debido al conflicto entre Holanda y la corona española.
-
Causa una lluvia de ceniza en Quito, esto genero daños en iglesias y viviendas
-
Tuvo relación con la erupción del volcán Pichincha y se debe a una falla.
-
Corsarios Franceses y Ingleses dan un gran asalto a Guayaquil, pero Guayaquil soporta, ciudadanos huyen de la ciudad y muchas personas quedaron en la miseria
-
Diezman a la población generada por la gran actividad volcánica de los Andes
-
1719 - 1808
-
En realidad fueron nueve incendios los cuales les motivaron a fabricar casas con teja.
-
Muchos investigadores llegaron a la Real Audiencia para comprobar la forma de la tierra y la longitud de un grado terrestre.
-
Se incorpora debido a las primeras medidas geopolíticas de las reformas borbónicas
-
Debido a la explotación que sufrían los mismos por parte de los élites, no todos los pueblos indígenas aceptaban las leyes impuestas por los españoles.
-
Los nobles criollos incentivaron una movilización en contra de los chapetones por los impuestos y monopolización de las bebidas alcohólicas.
-
Esto genero cenizas y flujos piroclásticos, las explosiones expulsaron material macizo de gran tamaño causando muchas muertas
-
Se autoriza el comercio de cacao de Guayaquil con España debido a problemas de abastecimiento y precio de producción alto. Guayaquil se vio beneficiado.
-
Fiebre, catarros, viruela, sarampión entre otros. En Quito de 25000 habitantes murieron 2400 por sarampión
-
Aparece en Quito el primer periódico "Primicias de la cultura de Quito"
-
Su magnitud fue de 8.3, siendo el mas poderoso de Ecuador, destruyo la ciudad y causo 6000 muertos.
-
Los Españoles resisten la invasión y se descubre una conspiración Quiteña en contra del gobierno colonial.
-
1809 - 1830
-
Fueron impulsados por las ideas de Eugenio Espejo, constituyen una junta soberana presidida Juan Pío Montufar el 10 de Agosto
-
Se hizo para rescatar a los próceres de 1809, pero las autoridades realistas lograron detener la rebelión
-
Granadinos de Venezuela, Colombia y miembros de la clase criolla apoyaron para que esto sucediera.
-
Derrotan a las fuerzas Españoles en la Batalla del Pichincha, Quito se anexa a la República de Colombia.
-
Ejercito dirigido por Sucre derrota a Fuerzas Peruanas, posteriormente se firman los tratados con Guayaquil, Quito y Cuenca, de estados libres pasan a formar parte de la Gran Colombia.
-
Toma el nombre de República del Ecuador creando una nueva constitución.