Descarga

Historia del Diseño gráfico (Escritura)

By yairHH
  • 356

    Alfabeto Latino

    Alfabeto Latino
    El alfabeto romano llegó de Grecia por medio del pueblo etrusco a principios del primer milenio antes de Cristo.
    El alfabeto latino consistía de 21 letras (A, B, C, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, V, X) a las que más tarde se agregaron las letras griegas Y y Z.
  • 476

    Manuscrito Medieval

    Manuscrito Medieval
    La creación más importante fue el manuscrito iluminado, que eran libros manuscritos adornados con oro o plata con un extraordinario cuidado y sensibilidad de diseño. El empleo del decorado gráfico e ilustrativo se realizaba con el fin de reforzar visualmente el significado de la palabra.
  • Jan 1, 1000

    Alfabeto Griego

    Alfabeto Griego
    La forma escrita posee orden visual y balance, ya que las letras se disponen sobre una línea en repetición precisa de forma y espacio. Las letras y los trazos son muy uniformes ya que se utilizó un sistema de trazos horizontales, verticales, curvos y diagonales. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos96/historia-escritura-y-diseno-i-antiguedad-modernidad/historia-escritura-y-diseno-i-antiguedad-modernidad.shtml#lainvencia#ixzz3BYeOpiS1
  • Jan 1, 1500

    Alfabeto Fenicio

    Alfabeto Fenicio
    Alrededor del año 1500 a.C., se desarrolló la escritura sinaítica, que fue una adaptación de los jeroglíficos egipcios que usaba el símbolo pictórico o jeroglífico de un objeto para denotar el sonido inicial del nombre del objeto. La evidencia más importante son las tablillas de arcilla de Ugarit, escritas en letra alfabética semítica que utilizaba 30 caracteres para representar sonidos elementales consonantes.
    Se cree que el alfabeto fenítico nació en la ciudad fenicia de Biblos
  • Alfabeto Cretense

    Alfabeto Cretense
    En la isla mediterránea de Creta se desarrolló la civilización de Minos o civilización cretense. Aquí se han encontrado inscripciones de símbolos pictóricos que datan del 2800 a.C. Las pictografías incluyen figuras, brazos y distintas partes del cuerpo, animales, plantas y símbolos geométricos. Para el año 1700 a.C. se desarrolló una escritura de letra lineal.
  • Escritura Egipcia (Jeroglificos)

    Escritura Egipcia (Jeroglificos)
    Probablemente, los escribas egipcios idearon los jeroglíficos como un medio para representar sonidos con imágenes y poder significar la palabra deseada. Designaron un símbolo pictórico para cada sonido consonante o para la combinación de consonantes. Sin embargo, nunca crearon signos para representar las vocales, sino que combinaban varios glifos para crear una forma esquematizada para cada palabra
  • Escritura China

    Escritura China
    La caligrafía china no fue un lenguaje alfabético sino una forma del arte visual. Cada símbolo se compone de cierto número de líneas con forma diferente. Su creador fue, según la leyenda, Ts-ang Chieh quien elaboró pictografías elementales de las cosas de la naturaleza
  • Escritura Cuneiforme

    Escritura Cuneiforme
    Hacia el 2800 a.C. se desarrolló un sistema más avanzado: la escritura cuneiforme. Se utilizaba un puntón de punta triangular que se encajaba en tablillas de arcilla húmeda, que luego se dejaban secar al sol o en hornos. Los caracteres eran una serie de trazos con forma de cuña. De esta manera, las pictografías evolucionaron hacia una escritura de signos abstractos: el signo se convirtió en ideograma porque comenzó a significar ideas abstractas.
  • Escritura Sumeria

    Escritura Sumeria
    En la región de la Mesopotamia (antigua llanura fértil ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates) se asentó el pueblo de los sumerios antes del año 3000 a.C.
    Además de su contribución social e intelectual, con la creación de un sistema de dioses y de relaciones entre los dioses y el hombre, realizaron el mayor aporte a la civilización occidental con la invención de la escritura.
    La escritura sumeria surgió de la necesidad de los sacerdotes de administrar la economía del templo y llevar registros.
  • Escritura y diseño en la prehistoria

    Escritura y diseño en la prehistoria
    Los pueblos primitivos de Europa y África realizaron pinturas en cavernas, con imágenes de animales, hombres, dioses o signos abstractos, con pigmentos de diversos colores, con los dedos o una especie de pinceles. Este arte rupestre marca el inicio no sólo del arte sino también los inicios de la comunicación visual, con fines prácticos o ritualistas (lograr el éxito en la cacería, instruir a los jóvenes, representar un ritual). Algunas pinturas rupestres datan de 5000 años a.C.