-
A finales del siglo XIX los avances de la comunicación y el transporte hace que fluya más las ideas. En el Reino Unido llega a la decisión de dar valor por igual a lo artesanal y la producción en masa por Willian Morris en el movimiento de Art and Craft.
-
utiliza elementos de la naturaleza para dar sensación de movimiento, haciendo que el componente orgánico sea lo más destacado. Los autores colocan su firma dentro de sus obras de arte.
-
A este movimiento destacaron el Art Nouveau, Judgenstill y Secession; fusionando arte y vida. Rompiendo los esquemas del Historicismo, Realismo y el Impresionismo.
-
es uno de los exponentes más importante del Art Nouveau, con un diseño de floral, utilizando líneas y lo principal la mujer desnuda
-
Es el representante del Modern Style, en sus obras destacan figuras geométricas y las líneas rectas y ascendentes.
-
Crea una nueva tipografía, aplica las teorías sobre la aplicación de las ideas constructivistas a la tipografía.
La tipografía simétrica era artificial, así que implemento el diseño asimétrico dentro de retículas matemáticas y la distribución jerárquica de la información.
En este punto varios diseñadores se caracterizaban por ser diseños asimétricos, dinámicos con composiciones tipográficas. -
Fue el pionero en diseñar carteles, logos y fuentes, utilizando una retícula comenzando con un círculo y un cuadrado.
-
Entre la Primera y Segunda Guerra Mundial nace el concepto de cartel político o de propaganda para movilizar y manipular a las masas. El cartel Bélico tiene parecido a la publicidad actual; existía tres tipos de carteles: para reclutar, solicitar recursos económicos y al bando oponente como enemigo.
-
La aparición del famoso “Tío Sam”
-
Fundó en Alemania la escuela Bauhaus
-
Combinaba arte, diseño y arquitectura, con la ayuda del constructivismo estudiaban la forma, el color, los materiales, la composición y el espacio; implementando el valor estético en el producto industrial.
En 1925 se mudó a Dessau donde creció el interés en la parte práctica del objeto, desarrollando principios estableciendo una jerarquía tipográfica, después línea, barras, cuadrados y puntos para unir diferentes elementos captando la atención del espectador. -
Considerado como el padre de la abstracción y uno de los artistas más influyentes del siglo XX
-
Pintor del expresionismo y la abstracción; teórico del color y del diseño.
-
La fotografía y la tipografía ha sido su mayor pasión que se llevo a cabo hacer experimentos para unir las dos artes; su evolución del diseño gráfico fue crucial en los primeros movimientos del movimiento moderno
-
En el movimiento ruso que utilizaba la propaganda, usaba geometría clara, colores llamativos, textos con siluetas, tipografías contorneadas y movimientos en la composición.
-
Sustituyó al Modernismo por trazos más simples y rectilíneos, en armonía con la estética plana en París. Aparecen las innovaciones tecnológicas: la aviación moderna, la iluminación eléctrica, la radio, revestimiento marino y los rascacielos. utilizando el uso de formas geométricas y de simetría; el color viene del Fauvismo.
-
Con composiciones dinámicas con líneas verticales, horizontales y diagonales; creó la fuente universal para las aspiraciones nuevas de los principios del diseño.
-
Su estilo era personal, la precisión de los retratos y la fuerza de sus carteles, lo llevo a ser en un gran maestro de la comunicación visual
-
Destacó por el uso meticuloso de la retícula.
-
Sus trabajos son creaciones artísticas y utiliza la constante utilización de la retórica.
-
Con más de 60 carteles, le enseñaron las limitaciones y los recursos de la Litografía.
-
Fue pionero de los fuertes contrastes de escala y del uso de la fotografía en blanco y negro combinados con símbolos y zonas de color.
-
Demostró que con la simplicidad de los objetos llevan varias capas de significado, creó símbolos gráficos originales.
-
Fue un carterista y diseñador gráfico, sus obras tienen la influencia de las vanguardias artísticas del siglo XX.
-
Empleó fórmulas matemáticas y geométricas para crear diseños más potentes, popularizó la tipografía akzidenz grotesk.
-
La propaganda sirvió en gran parte de las líneas de la primera hablando la importancia de la unidad nacional, sin embargo los carteles han evolucionado; la imagen huye de la estética publicitaria, las figuras son mas genéricas y tienen un aspecto tétrico.
-
Se interesó por los fuertes contrastes entre las formas de las letras y el espacio que las rodean para provocar ritmo y tensión en sus diseños
-
Los diseñadores buscaron enfocar el diseño a resolver los problemas de la comunicación y satisfacer una necesidad de expresión personal, naciendo así el Good Design. Otro nombre que recibió ese la escuela estadounidense del expresionismo gráfico.
-
En la depresión de Estados Unidos, trató de desarrollar formas visuales directas y estimulantes combinando planos de color y símbolos elementales con la fotografía.
-
Entre sus obras más influyentes se encuentran los carteles promocionales para conciertos.
-
Los diseñadores de este estilo definían el diseño como una actividad útil e importante y dejaban la expresión artística y personal buscando una solución más científica y universal de lo cuál sus tres pilares son: la estructura basada en una retícula, la disposición de los elementos de forma asimétrica, tipografía sin serifa y el uso de la fotografía en blanco y negro.
-
Conocido por sus créditos de cine y algunas de las identidades más importantes de Estados Unidos, simplificando la forma hasta conseguir un símbolo gráfico, lo minimalista posee una gran calidad plástica lograda con el uso del papel cortado a mano pinceladas descuidadas.
-
Los artistas polacos buscan en sus carteles una identidad propia, manejando al surrealismo y el collage, no buscan vender sino que usan el diseño para promocionar eventos culturales.
-
El diseño tiene un fuerte componente político y de protesta; su mensaje de un profundo ejercicio intelectual pretende hacer reflexionar a la población.
-
Las ganas de la libertad se manifiesta en la estética punk rompiendo el lenguaje con los elementos del diseño creando un lenguaje crudo y dadaísta, caracterizado por el collage y el de colores estridentes.
-
Fomentó el espacio en blanco y la limitación en el uso de tipografías.
-
Sus diseños de carácter insólito en sus carteles sobre temas sociales y políticos, utilizando símbolos de reconocimiento en la memoria colectiva del público combinadas de forma contradictoria creando una incomodidad al espectador para llamar su atención.
-
Ligado al movimiento punk, se caracteriza por el uso de textos a base de recortes y las imágenes provocativas en contra del sistema.
-
Fue uno de los innovadores tipógrafos americanos jugando con forma y significado.
-
Los ordenadores personales y los nuevos programas informáticos gráficos ofrecieron a los diseñadores la oportunidad de jugar con la relación del texto con la imagen.
Trajo el cambio de la de percepción del espacio y la composición abriendo paso a la tipografía y a las imágenes. El estilo New Way es la evolución hacia el diseño, gana la fotocomposición y la union entre texto e imagen. -
Reconocida en ser de las primeras diseñadoras incorporar el ordenador como herramienta de diseños; su concepto del diseño son de que los elementos se mezclan sin jerarquías y en un complejo orden.
-
Es el padre del nuevo estilo que partiendo, prefería la expresividad para mejorar la comunicación realizando ciertas modificaciones en la letra.
-
Diseñador y tipógrafo, revolucionó el diseño editorial con el uso atrevido del espacio en blanco, fotografías impactantes unida a una tipografía transgresora de cualidades plásticas que llego a transformar en símbolos a abstractos.
-
Para él un buen diseño es aquel que provoca una reacción en el receptor, su trabajo se basa más en la intuición.
-
Sus obras durante los 60 utilizaban la línea negra de contorno y añadía después gran cantidad de color, consiguiendo soluciones innovadoras.