Bdg

Historia del Diseño Gráfico

  • 1440

    Invención de la imprenta moderna

    Invención de la imprenta moderna
    Johannes Gutenberg inventa la imprenta moderna al perfeccionar las técnicas de impresión, ideando un sistema de tipos móviles, los cuales son colocados uno tras otro y pueden ser reutilizados para componer textos, haciendo mucho más rápida la composición de páginas.
  • Arts and Crafts

    Arts and Crafts
    William Morris buscaba luchar contra los productos industriales, manteniendo un estilo propio e intentando devolver el valor al producto artesano, algo que terminaría influenciando en los ámbitos del diseño a pesar de resultar imposible luchar contra la industria.
  • Art Nouveau o Modernismo

    Art Nouveau o Modernismo
    Se distingue por tener a autores multidisciplinarios, lo que lleva a la aparición de objetos decorativos con firma de autores, así como tener algún componente orgánico que le otorga movimiento a las obras.
  • Aparición de la propaganda

    Aparición de la propaganda
    Tras la revolución rusa surgen los carteles bélicos, los cuales fueron implementados en las dos Guerras Mundiales. Eran de 3 tipos: Los que animaban al reclutamiento, los que solicitaban recursos económicos y los que presentaban al bando oponente como un villano. presentando las ideas de una manera muy visual y comprensible.
  • Se funda la Bauhaus

    Se funda la Bauhaus
    Walter Gropius funda la escuela de diseño más reconocida en Weimar, Alemania. Donde se combinaba diseño, arte y arquitectura. Su principal objetivo era darle valor estético al producto industrial.
  • La Bauhaus se muda a Dessau

    La Bauhaus se muda a Dessau
    Se generó un interés en la parte práctica del objeto.
  • Art Decó

    Art Decó
    Lo que la Bauhaus fue para Alemania en el resto de Europa se vió reflejado en el Art Decó, en sus obras aparecen los avances tecnológicos de la época, expresando un mayor uso de formas geométricas y simetría.
  • Cierra la Bauhaus

    Cierra la Bauhaus
    Por conflicto de ideologías con el partido nazi la Bauhaus debe cerrar, llevando a sus últimos exponentes a América y otras partes del mundo.
  • La escuela de Nueva York o Escuela Estadounidense del Expresionismo Gráfico

    La escuela de Nueva York o Escuela Estadounidense del Expresionismo Gráfico
    El diseño estadounidense era intuitivo y menos formal, había un énfasis en la expresión de ideas, un interés en la novedad en la técnica, originalidad del concepto, buscaban satisfacer una necesidad de expresión personal a la vez de resolver los problemas de comunicación.
  • Estilo Internacional

    Estilo Internacional
    Definieron al diseño como una actividad socialmente útil e importante, abandonando la expresión artística y personal. Sus trabajos se basan en el uso de estructuras basadas en retículas, disposición de elementos de forma asimétrica y tipografías sin serifa, fotografía en blanco y negro.
  • Juegos Olímpicos de México 1968

    Juegos Olímpicos de México 1968
    La infraestructura económica de México no era lo suficientemente fuerte para hospedar a todos los deportistas olímpicos, por lo que el Diseño Gráfico jugó un papel muy importante, lograr que los deportistas llegaran a los recintos apropiados, ya que estos estaban en ubicaciones distintas, para lograr esto se emplearon símbolos y pictogramas aplicados a toda clase de artículos. Gracias a esto surge oficialmente la licenciatura de Diseño Gráfico.
  • Inicio de la Era Digital

    Inicio de la Era Digital
    La creación de la Macintosh presentó al público a la primer computadora con gráficos, lo cuál permitió la aparición de 2 elementos importantes para el diseño: fuentes tipográficas digitales y programas de creación de imágenes mediante vectores.