-
1760: La revolución industrial y la litografía
Durante este período surgió toda una industria mecanizada que sirvió para sembrar los rudimentos de las artes gráficas. El resultado de todos estos cambios fue el surgimiento de la técnica publicitaria y la propaganda política, que marcarían un antes y un después para el diseño gráfico -
1890: Modernismo o El Art Nouveau
Los artistas gráficos comenzaron a trabajar con elementos traídos de disciplinas más técnicas, como la arquitectura, trabajando así con diseños geométricos y angulares. Algunos artistas destacados de esta época son Charles Rennie Mackintosh (quien trabajó con tejidos estampados que influirían notablemente en el art déco) y Peter Behrens (a quien se considera uno de los creadores del logo). -
1903: Wiener Werkstätte
El gran aporte de este movimiento al diseño gráfico fue la combinación de técnicas y materiales. Carpintería, curtiembre, encuadernación y metalurgia son algunas de las profesiones que tuvieron relevancia en aquel contexto. Los integrantes de la agrupación Wiener Wekstätte defendían el ideal de la Grasamtkuntwer (la multidisciplinariedad de las seis artes, acuñada por Wagner) e influyeron notablemente en muchas artes. -
1919: Bauhaus
Tomando el ideal de la Grasamtkuntwer, esta escuela reunió a escultores, pintores, arquitectos y artistas de todas las disciplinas, para componer un movimiento que valorara el trabajo especializado sin distinguir entre oficios. Uno de los principales valores de esta escuela era dejar atrás esa idea de elitismo vinculada a los oficios. Promovía la profesionalización de todas las personas independientemente de la clase social a la que pertenecieran -
1947: Los logotipos corporativos de Paul Rand
El trabajo de Rand fue rotundamente importante para la consolidación del diseño gráfico. Principalmente, se le reconoce el haber conseguido combinar formas geométricas y tipografías con espacios en blanco. Son muchas las marcas que han sido tocadas por la mano precisa y visionaria de Rand: IBM, Abc y UPS, entre muchas otras. Además, en la actualidad, Rand cuenta con una gran cantidad de seguidores, que apoyan ese tipo de diseño, efectivo y contundente -
1970: Posmodernismo
Durante los años 60 y 70 tuvieron lugar muchísimos cambios en el mundo: el surgimiento de un nuevo mapa de países, los numerosos avances tecnológicos y ciertos movimientos sociales dirigirían el destino de la sociedad. El expresionismo gráfico fue decisivo para el diseño, al combinar forma y lenguaje de una forma nueva y revolucionaria. Como la fotografía y la infografía, asimismo, colaboraron con la diversidad y la especialidad en el diseño gráfico, creando expectativas nuevas -
1990: Las herramientas digitales
Desde los años ochenta y ya bien entrados los noventa, el diseño gráfico vivió una nueva revolución. La llegada de los ordenadores personales y la aparición de programas informáticos específicos para el trabajo de los diseñadores posibilitaron una especialización y un desarrollo inusitado para la disciplina. La sociedad de consumo y la necesidad de crear técnicas de persuasión adaptadas para el sistema neoliberal, potenciaron e inspiraron