-
10.000 a.C. Primera representaciones comunicativas en las pinturas rupestres. Pictogramas del Paleolítico.
-
3.200 – 3.000 a.C. Desarrollo de los jeroglíficos en Egipto como representaciones ideográficas.
-
3.000 a.C. Las primeras escrituras se atribuyen al pueblo sumerio, en Mesopotamia. Usaban un junco con una punta en un extremo para dibujar símbolos sobre tablillas de barro húmedo.
-
114 a.C. Columna de Trajano, un monumento conmemorativo ordenado por el emperador Trajano, fue una manifestación pública de un gobierno.
-
79 a.C. En Pompeya se realizaron “carteles” que anunciaban combates de circo, alquilaban una taberna o detallaban los servicios de prostitutas. Son los primeros indicios de publicidad.
-
105 d. C. En China se inventa el papel.
-
Fines del S.VI Se imprimen Pekin el Kaiyuan Zabac en xilografía.
-
800 d. C. Libro de Kells, manuscrito ilustrado realizado por monjes celtas, es considerado por muchos como uno de los primero trabajos con un diseño consciente y de gran calidad.
-
1.300 d. C. En imprentas de Turkestán se usan los primeros caracteres móviles de madera.
-
1.409 d. C. Primer libro conocido, impreso en Corea con caracteres de metal.
-
1438- 1440 d. C. Gutenberg realiza en Estrasburgo las primeras impresiones con caracteres móviles. Invención de la imprenta gracias a esto trajo consigo el primer libro imprimido (la biblia).
-
1482 d. C. Se imprime el primer cartel. “El gran perdón de nuestra señora de Reims”.
-
1.485 d. C. Durante las guerras de Italia aparecen los primeros “volantes” de actualidad.
-
1.539 d. C. La imprenta llega a América (México).
-
1.796 d.C. Aloys Senefelder desarrolla la litografía como sistema de impresión.
-
1.822 d. C. Joseph N. Niepce obtiene la primera fotografía permanente.
-
1.829 d. C. Los estereotipos en los diseños publicitarios se hacen más presentes ya que también aumentan las ediciones de las publicaciones.
-
1.837 d. C. Godefroy Engelmann desarrolla la cromalitografía a partir de los encabezados litográficos de color alemanes.
-
1.850 d. C. Se empiezan a usar fotografías para anunciar productos comerciales.
-
Finales del S. XIX En Reino Unido se inicia el movimiento Arts and Crafts
-
1880 d. C. Se utiliza el fotograbado tramado en revistas, ilustradas, lo que ayuda a mejorar la calidad de impresión.
-
1904 d. C. Se realiza el primer filme publicitario para el Moet- et Chanplon, hecho por los hermanos Lumière.
-
1.907 d. C Una nueva estética se impone, el cubismo, el cual abstrae las figuras y formas a planos geométricos.
-
1.909 d. C. Filippo Marinetti funda el futurismo, considerado como una “revolución tipográfica”.
-
A finales de la Primera Guerra Mundial el dadaísmo surge como un movimiento artístico.
-
1.922 d. C. En EEUU la radio se convierte en la principal plataforma publicitaria.
-
1.925 d. C. Herbert Bayer dirige el taller de tipografía y publicidad, un parteaguas para el diseño como profesión.
-
El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo.
-
1.928 d. C. Principios de la tipografía moderna, New Tipography, de Jan Tsehichold.
-
1.936 d. C. Aparece la primera reflex de 35 mm.
-
1,938 d. C. Diohte aplica estudios sobre motivación a la publicidad.
-
1.950 d. C. Los pictogramas actuales se desarrollan en Estados Unidos para los parques nacionales.
-
1.956 d. C. En la escuela de Ulm prolifera el diseño como una profesión con metodología científica.
-
1.964 d. C. “El anuncio debe ser un escándalo visual”: Raymond Savignac usa esta filosofía de otorgar fuerza a la imagen en un trabajo publicitario para ASPRO.
-
1.985 d. C. Con la introducción de software para diseño, se inicia el desktop publishing, los ordenadores se vuelven sumamente importantes para el diseño.
-
Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad. Al respecto, cabe destacar eluso de programas como Photoshop, Corel Draw, Phox-pro, Free Hand, AdobeIlustrator, Macromedia Flash, Page Maker, entre otros.