Historia Del Diseño Grafico

  • La litografía

    La litografía
    Introducción de la litografía como técnica de impresión comercial.
    La litografía es una técnica que data del siglo XVIII, que consiste en estampar un diseño que previamente se realiza sobre una piedra calcárea con lápiz o tintas especiales, para después aplicarle una tinta que solo se adhiere en las zonas que han sido tratadas con esos materiales.
  • The Grammar of Ornament

    The Grammar of Ornament
    En 1844, sucedió la primera publicación de "The Grammar of Ornament" de Owen Jones, que influiría en el diseño ornamental durante décadas.
    El diseño oriental es fácil de identificar. Y es que a diferencia del diseño occidental, este apuesta por la simplicidad, pero no por una simplicidad fácil, sino por aquella a la que se llega a través de la síntesis de diferentes elementos.
  • Fotografía

    Fotografía
    Empleo de la fotografía en diseño gráfico por primera vez por el artista húngaro Alphonse Mucha.
    La fotografía aplicada en el diseño gráfico es la composición que se hace con elementos digitales para elaborar un escenario, con mejoras aplicadas mediante los programas de edición fotográfica. Algunas veces la imagen cobra mayor protagonismo en un diseño, principalmente cuando se quiere destacar un producto o servicio en la composición.
  • Art Nouveau

    Art Nouveau
    Auge del Art Nouveau, liderado por artistas como Alphonse Mucha y Aubrey Beardsley.
    (1900-1914)
    El art nouveau es una tendencia surgida en la Francia de finales del siglo XIX que desde entonces ha influenciado las tendencias de la arquitectura, el diseño y las corrientes visuales en su conjunto.
  • Bauhaus

    Bauhaus
    Fundación de la escuela de diseño Bauhaus en Alemania.
    La bauhaus fue una importantísima escuela que combinaba diseño, arte y arquitectura, influidos también por el constructivismo estudiaban la forma el color, los materiales, la composición o el espacio e intento aportar valor estético el producto industrial para su resurgimiento después del conflicto.
  • Diseño Moderno

    Diseño Moderno
    Publicación de "Bauhaus Manifesto" de Walter Gropius, que daría forma a los principios del diseño moderno.
  • Artes Decorativas

    Artes Decorativas
    Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas en París, que dio origen al término "Art Deco".
    El Art Deco se utilizó para describir un estilo asociado a la (Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes) celebrada en París en 1925. A veces conocido como "Jazz Moderno" o simplemente "Moderno", fue un estilo popular que se extendió rápidamente a través del diseño y la arquitectura.
  • El Fin De Bauhaus

    El Fin De Bauhaus
    El movimiento Bauhaus fue una reacción a la falta de alma en la fabricación industrial. Los diseñadores y creadores del siglo XX sentían que el arte perdía su lugar en la sociedad. Ante esto, la escuela adopto el pensamiento industrial para aplicarlo a los métodos de la artesanía, el diseño y la arquitectura.
    Lamentablemente con la llegada al poder del Partido Nazi y el régimen fascista invadiendo toda Alemania, la Escuela fue finalmente cerrada por la Gestapo en 1933.
  • Handbook

    Handbook
    Publicación de "The Compositor's Handbook" de Stanley Morison, que sentó las bases de la tipografía moderna.
  • Diseño Grafico Suizo

    Diseño Grafico Suizo
    Auge del diseño gráfico suizo, con artistas como Max Bill, Josef Müller-Brockmann y Armin Hofmann.
    (1950-1960) Uno de los movimientos más importantes de la historia del diseño gráfico, llamado también Estilo Internacional Suizo.
    Surgió en Suiza y Alemania tras la Segunda Guerra Mundial y ejerció una gran influencia en el diseño de las décadas de los sesenta y setenta que se realizaba en los Estados Unidos, hecho que impulsó el movimiento por todo el mundo.
  • Diseño Gráfico Pop

    Diseño Gráfico Pop
    Auge del diseño gráfico pop, liderado por artistas como Andy Warhol y Roy Lichtenstein.
    (1960-1970)
  • Auge del diseño gráfico postmoderno, que desafió las reglas del diseño moderno.

    Auge del diseño gráfico postmoderno, que desafió las reglas del diseño moderno.
    En la década de los setenta se empezó a cuestionar prácticamente todo. «El diseño y los diseñadores del estilo posmoderno plantearon un claro desafío al orden y claridad del diseño moderno», a través de la revisión de sus principios de acción y mediante una revalorarización de los aspectos olvidados que contemplaban a la espontaneidad y la subjetividad; es decir, el factor emotivo dentro del proceso de diseño del tipo, como se había hecho en el Futurismo o el Dadaísmo.
    (1970-1980)
  • El Nacimiento De Adobe Illustrator

    El Nacimiento De Adobe Illustrator
    Lanzamiento del programa de diseño gráfico Adobe Illustrator.
    La evolución de Illustrator desde que Adobe lanzó su primera versión, hace más de tres décadas, nos cuenta su historia. Comenzó en 1986, como una aplicación de diseño gráfico, fuente y desarrollo de logotipos. La plataforma y el propósito original de Adobe Illustrator era integrar el uso de ecuaciones matemáticas para líneas y formas suaves y curvas mediante un sistema conocido como curvas de Bezier.
  • Diseño Gráfico Digital Y De La Tipografía Digital.

    Diseño Gráfico Digital Y De La Tipografía Digital.
    Auge del diseño gráfico digital y de la tipografía digital.
    (1990-2000)
  • La Innovación Del Iphone

    La Innovación Del Iphone
    Lanzamiento del primer iPhone, que revolucionaría la forma en que las personas interactúan con la tecnología y el diseño de interfaz de usuario. Paralelamente, además de innovar con las computadoras portátiles y de escritorio, Apple sorprendió introduciéndose al mercado de la música con la creación del iPod, un reproductor de música digital con disco duro o memoria flash, capaz de reproducir diferentes formatos.
  • El Diseño Plano

    El Diseño Plano
    Auge del diseño plano y minimalista en diseño de interfaz de usuario.
    El diseño plano es el elemento ideal que sólo posee dos dimensiones: alto y ancho, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. Permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.
  • Diseño Gráfico Sketch

    Diseño Gráfico Sketch
    Lanzamiento del programa de diseño gráfico Sketch.
    Sketch es un software de diseño vectorial para interfaces web y móviles. Esta app se utiliza como una herramienta de desarrollo web y programa de prototipado, además sirve para hacer logos, elementos de identidad de marca y gráficos.
  • El Diseño Sostenible

    El Diseño Sostenible
    Auge del diseño sostenible y la preocupación por el impacto ambiental del diseño.
    El diseño gráfico sostenible es la disciplina que se centra en las cuestiones externas medioambientales que implica, pero, también, en su capacidad de reutilizar materiales durante todo el ciclo de vida. Esto, pues, no se centra únicamente en el diseño propiamente dicho.
    La definición más sintética es la que en su día hizo Gro Harlem Butland, la creadora del término.