-
Fue creada en el 1440
Creado por Johanes Guttenberg -
Creado por Joshia Wedgwood. Nace la estetica neoclasica de Bentley. Se basa en hacer series cortar, y la calidad que consigue es incluso mayor que el artesanal
-
Época en que nacen los especialistas. Ocurren varios cambios industriales, sociales e intelectuales y el centro de esta “revolución” es Gran Bretaña. A consecuencia de nuevas fuentes de materias primas surgen nuevas ciudades cerca de estas y las ciudades ya existentes sufren un aumento de población. El diseño de productos con materiales innovadores como el hierro y el acero afectan a la “cultura del diseño” utilizando elementos producidos industrialmente.
-
Primer puente con estructura de hierro
Situado en coalbrookdale (Inglaterra) -
James Watt
-
Gran Bretaña es la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo. Las exposiciones Universales surgen en consecuencia al debate entre EEUU y Gran Bretaña. Los productos van en proceso de retroceso.
• Producto: al producir mucho en poco tiempo la calidad disminuye. -
Funcionario civil ingles-
Inicio en 1845 qu intentaba eliminar la brecha entre la industria y la artesania-
Producto barato y en serie -
Su intencion era volver a la artesania tradicional-
Productos muy complejos, artesanales-
Solo comprados por la burguesia -
Mayormente representado en America a partir de 1850-
Rentabilizar la fabricacion-
Eliminan los tapizados-
Las adaptan al uso domestico- -
Exposicion universal en Londres
-
Fabricante de muebles-
Diseñador de la famosa de la silla nº14-
Pionero en el proceso de moldaje de la madera mediante vapor-
adelantado al art Noveau -
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde
Dominio en todo su esplendor del ornamento.
Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
Referencias a la naturaleza, especialmente plantas. -
Cada comunidad con su ritmo. Los estudios preliminares del Diseño Industrial empezaron con el paso de la agricultura a la época industrial. Características principales:
• Producción en pequeñas series.
• La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
• A medida que pasa el tiempo, la industria consigue la funcionalidad y la estética
• Personaje representativo: GAUDI -
Personaje representativo: GAUDI (1852-1926).
• Además de los trabajos arquitectónicos, es de mencionar el diseño del mobiliario para completar dichas obras.
• Mayoría de la tradición artesanal.
• Tenía un interés especial por la funcionalidad, el proceso de construcción y la racionalización de las formas. -
Una nación empresa Si Inglaterra de la era victoriana es el país-guía en el ámbito de las artes aplicadas, en la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno. Estados Unidos Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor, organización científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva: “productividad”.
-
Primer avion motorizado hecho por los hermanos Wright
-
Albert Einstein= Describe la fisica del movimiento en el marco espacio-tiempo
-
Emplea provocativamente el color
Henry Matisse -
Representante del Modernismo-
Trabajos arquitectonicos y diseño de mobiliario e interiores-
Tradicion artesanal-
Interes especial por la funcionalidad y el racionalismo de las formas- -
Considerada la primera vanguardia-
Perspectiva multiple en vez de la perspectiva tradicional-
Empleo de las fiuras geometricas-
El mayor representante fue Pablo Picasso -
Ruptura con la tradicion y el pasado-
Exaltacion de lo sensual, nacional y guerrero-
Adoracion a la maquina-
Retratan la realidad -
La idea es que la forma depende de la funcion-
Influencia del pensamiento americano de la epoca-
Introduccion de la cadena de montaje en la industria automovilistica (Ford T)-
Productividad exagerada-
Aumento de salario y reduccion de la jornada laboral-
Competencia basada en la demanda dell consumidor- -
Primer diseñador en nomina de AEG
-
Tendencia de colorista y abstracta del cubismo-
Robert Delaunay -
Cultura del diseño-
Producian productos totalmente nuevos-
Carroceria del producto-
Imagen homogenea y singular-
Se cetrar en industrializar al contrario de la Werkbund-
Nacen productos nuevos de la tecnología moderna, como
electrodomésticos- -
Movimiento que se burla del arte burgués-
Marcel Duchamp -
Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”. Principales protagonistas : Teo Van Doesburg, G. Rietveld y Piet Mondrian.
Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO.
Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos.
Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo, junto con el blanco, negro y gris. -
Escuela fundada por Gropius-
Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una
escuela-
La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles
Los proyectistas más importantes: Mies van de Rohe, Breuer. -
Creada en Moscu-
Escuela de arquitectura cercana a la Bauhaus -
-
Ha sido la mayor contribución de Francia a la historia del diseño; el Art Déco, un
movimiento del gusto amplio y popular. Tomó inapropiadamente su nombre de la
Exposición Internacionales des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925. Se puede
considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de la
época; el cubismo, el fauvismo, el futurismo y el orfismo. -
Derivado del Dadaismo-
Manifiesto surrealista-
Dali,Miro,Kahlo... -
Cuadro de Piet Mondrian
-
Proyecto: Muebles racionalistas y orgánicos que se dividen en dos morfologías opuestas: “discontinuo por elementos” y “continuo por uniformidad”.
Producción: usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido.
Venta: la mayor promoción por parte del Museo de Arte Moderno de New York. Los productos son costosos.
Consumo: Estilo que perdura en el tiempo. Representan el momento más clásico del diseño contemporáneo y resisten a las modas. -
El diseño industrial en EEUU ha tenido el desarrollo más veloz. En 1920 nace la expresión Industrial design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa, y con esto nace la profesión de designer. Mientras tanto en Europa: Werkbund, Bauhaus, Vchutemas y la escuela de Ulm. Muchos de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa.
-
Intenta recuperar la pureza estetica,cultura y moral-
Ingeniero que se convierte en artista (Ozenfant y Le corbusier) -
The kitchen practical-
Lilian Gilbreth -
Arquitecto, escultor, diseñador, pintor...-
Funcionalidad en la vivienda-
Suizo, perovivia en Francia -
Modista vasco
-
Modista francesa
-
Características principales:
Pensar y dibujar los objetos antes de pasar directamente a su producción.
• Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa.
• Es la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España.
• Las propuestas de la década de los 30 tienen como base el diseño racionalista del mobiliario.
• Son arquitectos que diseñan muebles y objetos. -
Norman Geddes
-
Aerodinamico siustituye a moderno-
La velocidad es belleza-
Investigaciones tecno-cientificas orientadas a conseguir superficies aerodinamicas -
Fabricante: El Casco S.A.
-
Diseñadores: Bonet, kurchan y Ferrari-Hardoy
-
Diseñado por Enrico Piaggio
-
Marcello Nizzoli
-
Características similares con el Movimiento Moderno Europeo. Los principales factores de diversidad son:
Renuncia a la “máquina” como referente.
La falta de ruptura entre artesanado e industria.
La voluntad de continuar la tradición.
El uso prevalente de ciertos materiales
La naturaleza como referente
Los escandinavos han concedido al diseño de los objetos domésticos
Creación de un estilo propio -
Proyecto: interés por la madera y tecnología de la madera. diseño de objetos de uso atemporal, un instrumento “para vivir”.
Producción: No presentaron innovaciones tecnológicas particulares. Utilizan madera torneada y los sistemas de curvatura tipo Thonet
Venta: se fijan normas precisas para la publicidad y la distribución.
Consumo: tienen en cuenta los deseos de los consumidores. El artesanado mecanizado permite una gran flexibilidad a precios moderados. -
Diseñado por Kaare Klint
-
Diseñado por Harry Bertoia
-
Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus. A diferencia de esta, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización, en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres
-
Diseñado por Marcello Nizzoli
-
Proyecto: Coexisten dos filosofías opuestas, por un lado la ética del “ orgullo de la modestia” y por
otro “el lujo es necesario”.
Tres campos importantes de proyecto:
el automovilismo, el mobiliario y los productos con mecanismo y cubierta.
Producción:
En el se aprecia más fácilmente el binomio entre proyecto y producción, entre forma y técnica.
Se da en este caso una proyectación integral. Pero en oposición existen también elementos de
mobiliario donde la estructura y la forma van disociados -
Diseñado por Rafael Marquina-
Muy copiado porque no tenia derechos de autor -
El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60
Introducirse en el mercado fabricando objetos y productos,
ADI FAD : esta asociación se creó en Madrid y duró hasta el 82.
EUSKAL HERRIA
A nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño.
GALICIA
Los productos se fabrican en los laboratorios SAGARDELOS. Proviene del exilio Argentino,
Se creó un grupo industrial de gama amplia sobre cerámica. -
-Televisor portatil-
Marco Zanusso -
Libro de Bruno Munari
-
Diseñado por Vico Magistretti
-
Diseñado por Mario Bellini
-
-
Diseñado por Paolo Deganello
-
Diseñador: Javier Mariscal
-
La década de los 80 fue muy importante para el diseño.
Comienzo del proceso democrático
Buena situación económica
Integración en la Comunidad Europea.
Ayuda de la administración, creación de diferentes planes:
Hay varios grupos y asociaciones.
La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave
La palabra diseño cayó en “la nada”, creando así la confusión.
También se dio el “intrusismo Profesional”, creándose varias falsas escuelas. -
Diseñado por Hans Wegner
-
Diseñador: Jorge Pensi-
Fabricante: muebles Amat -
No existe ningún estilo concreto denominado como diseño español porque tiene varias tendencias y características. Características generales :
• De marcada personalidad.
• Tendencia a hacer una sola pieza, crear el producto con la.
• Productos de varios usos, plegables y desmontables...
• Tendencias organicistas, sobre todo alrededor del mediterráneo. -
Diseñado por Giorgio Giugliaro y el centro tecnico de Seat-
Fabricante: Seat -
Diseñado por Sergio Pininfarina
-
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos:
Los juegos Olímpicos de Barcelona
Expo de Sevilla.
En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80.
Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales.
Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
•El la década de los 90 en diseño llega a los museos. Al “Museo de las Artes Decorativas” de Barcelona y al “Reina Sofía” de Madrid respectivamente. -
Fabricante: Vilagrasa S.A.-
Diseñador: Andre Ricard -
Diseñador: Ramon Benedito-
Fabricante: Policad Industrial S.L. -
Creado por: Alessandro Mendini
-
Creado por Ermanno Cressoni
-
Diseñador: Tres D Innovacion y Diseño integral-
Fabricante: Luma S.A. -
DIARA S.Coop. diseñado por: Irizar