Historia del Dibujo Tecnico

  • PALEOLITICO  (Pinturas Rupestres)
    35,000 BCE

    PALEOLITICO (Pinturas Rupestres)

    Los primeros vestigios de dibujo registrados se encuentran en cuevas y montañas, en los que se describe la vida y sucesos de los habitantes de esa época.
  • Edad Antigua (Egipcios)
    3500 BCE

    Edad Antigua (Egipcios)

    Durante este periodo la cultura egipcia difunde por todo Asia Menor y el mediterráneo, gracias a esto se plantea un lenguaje basado en dibujos que representaban ideas, hechos o cuestiones de la vida diaria.
  • Época Clásica (Griegos)
    400 BCE

    Época Clásica (Griegos)

    Con el avance de los años los pueblos helenos fueron desarrollando nuevas formas de planeación arquitectonica logrando edificar grandes obras como el Partenón.
  • Edad Media (Cristianismo)
    1200

    Edad Media (Cristianismo)

    Durante este periodo el antiguo arte romano y griego fue olvidado dando paso a la iglesia como principal inspiración para la planeación de cualquier acción, siendo asesinados aquellos que niegan su existencia.
  • Renacimiento
    1550

    Renacimiento

    Empieza una revolución intelectual por toda Europa produciendo un cambio en el pensamiento de la población, gracias a esto grandes inventores como Leonardo Da Vinci crean nuevas formas de dibujar y diseñar máquinas para el uso industrial y militar.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    En las fábricas británicas se empieza a promover un cambio total a la vida diaria, explicando que la industrialización y automatización es el futuro a contemplar. Por lo tanto se crea el dibujo técnico como lo conocemos actualmente pasando por distintas fases de desarrollo para su afinamiento.
  • Actualidad

    Actualidad

    Actualmente el dibujo técnico se utiliza para distintos procesos Industriales y tecnológicos, siendo desarrollado a mano o asistido por computadora.