-
2-3 MILLONES DE AÑOS A-C
-
Se refiere a los pueblos que habitaban antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1.492, los indígenas se regían por medio de costumbres, esta era su organización social, lo que aprovecharon los españoles para esclavizarlos sin escrúpulos
-
Aparición de la escritura
Trabajadores no asalariados sin ningún tipo de derechos que eran tratados como mercancía -
-
Los conquistadores trajeron leyes desde el continente europeo declaran a los indígenas vasallos libre a nombre de la corona y les entregan cédulas reales. Esta declaración fue contemplada por el cuerpo jurídico que se llamó La Legislación de Indias, que se hizo tan grande que fue necesario producir la recopilación de Indias (1.503 – 1.680) esta legislación se aplicó hasta 1.810
-
Tras más de tres siglos de conquista y colonia del imperio español, el sentimiento independentista se extendió en América. En lo que era conocido como Nuevo Reino de Granada, el descontento se manifestó con la rebelión de Los Comuneros y tuvo como prólogo la traducción y divulgación que hizo Antonio Nariño de los Derechos del Hombre.
-
1.832 Se adoptó la primera constitución política de Colombia consolida el poder ejecutivo, se dio termino a la esclavitud
-
Se impone modelo federalista presidente Mariano Ospina Perez
-
Se cambia el nombre del país pasando a llamarse Confederación Granadina a Estados Unidos de Colombia
-
Corrientes jurídicas que influyeron el Código Civil:
• DERECHO ROMANO:
• DERECHO ESPAÑOL
• NOVÍSIMA RECOPILACIÓN DE INDIAS
• DERECHO GERMANO
• DERECHO FRANCÉS -
Cambio de nuevo el nombre a llamarse República de Colombia Presidente Rafael Nuñez
-
Constitución actual elaborada por Asamblea Nacional Constituyente Presidente Cesar Gaviria Trujillo