Historia del derecho Marcos Morales

  • Código de Hammurabi
    1728 BCE

    Código de Hammurabi

    Código de Hammurabi elaborado por el sexto rey babilónico Hammurabi (1728-1686 a. C.), como el primer gran texto jurídico de la historia.
  • Tablas de la Ley (Ley Mosaica)
    1300 BCE

    Tablas de la Ley (Ley Mosaica)

    Reveladas por Yahvéh a Moisés (siglo XIII a. C.), en el monte Sinaí, consistentes en un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el Judaísmo y el Cristianismo, incluyendo instrucciones precisas de como adorar a Dios. Estas leyes destacaban por su profundo entroncamiento con la religión y los dioses, hasta el punto que se crearon dos tipos de obligaciones, uno entre los ciudadanos y Dios y otro entre los ciudadanos mismos.
  • Constituciones griegas
    700 BCE

    Constituciones griegas

    Leyes muy duras, pero no en sus castigos, sino con la finalidad de asegurar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, para evitar los abusos de los poderosos.
  • Cilindro de Ciro
    539 BCE

    Cilindro de Ciro

    Ciro el grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión.
  • La Ley de las XII Tablas
    460 BCE

    La Ley de las XII Tablas

    Esta fue la primera ley escrita en Roma. Fue exigida por los plebeyos para contrarrestar los abusos y el monopolio de los patricios en la interpretación y aplicación del derecho no escrito o consuetudinario.
    “vivir honestamente” “no dañar a otro” “dar a cada uno lo que le pertenece"
  • Carta Magna
    1215

    Carta Magna

    Dió a la gente nuevos derechos simplemente por su condición de humanos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley
  • La Petición de Derechos

    La Petición de Derechos

    Documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
  • La Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Proclamaba el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
  • La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
  • Primer Convenio de Ginebra

    Primer Convenio de Ginebra

    Primera Convención de países europeos y americanos para tratar temas de derechos humanos, especialmente los relacionados con los derechos de los soldados heridos en combate.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    Acuerdo de paz que puso fin a la primera guerra mundial, aportando también fuertemente en los derechos humanos, tales como:
    Derecho a la vida, la libertad, la libertad de religión, derecho a la nacionalidad del Estado de residencia, la plena igualdad con los demás nacionales del mismo Estado y el ejercicio de los derechos civiles y político
  • Creación de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

    Creación de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

    Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos

    La Declaración Universal de Derechos Humanos

    Primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Convención sobre los Derechos del Niño

    Enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos y se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

    Pacto internacional adoptado por la ONU que reconoce y establece mecanismos para la protección de los derechos civiles y políticos.