-
el hombre utiliza su cuerpo para sobrevivir cazar y pelar por superviviencia
-
Los hombres se dedicaban a la caza la cual era cada vez mas difíciles iniciaron la utilización de herramientas básicas para sobrevevivir
-
se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que se realizaban mientras se cumplían con diferentes trabajos de esta manera han sido encontrados diversos tipos de deporte.
-
al rededor de 3000 AC se utiliza el ejercicio físico en los jóvenes para mantener la salud y desarrollar musculatura y tolerancia al dolor, hacían carreras con carruajes, levantamiento de pesas, natación y baila la mayoría de estas actividades enfocadas a cuestiones religiosas
-
en el año 2500 ac en china se empezaron a practicar algunos deportes como, la gimnasia, el kung fu, fútbol, la danza y tiro de arco,
-
en el año 2500 AC se caracterizaba por ser una cultura de guerreros y conquistadores por lo que la formación en de pro de la guerra
-
hacia enfasis en la espiritualidad y en las practicas religiosas. la educacion fisica no era considerada como parte del proceso educativo de sus habitantes.
-
Igualmente, en 1.896, se celebraron en Grecia los primeros Juegos olímpicos de la Edad Moderna. Desde entonces, la antorcha que se transporta desde Grecia es su símbolo. La mejora de las comunicaciones – el tren y, pronto, el avión – facilitaron los encuentros deportivos
-
1100 AC los griegos se ejercitaban para la participación en los juegos helénicos y también como preparación militar e implementaron la gimnasia.
-
776 AC se realizan por primera vez los juegos olímpicos los cuales se celebraran cada 4 años de ahí en adelante ejecutando actividades como carreras con caballos (agones) saltos, lanzamientos, lucha (grecoromana) lucha (pancracio), boxeo (pigilato) y pentatlon
-
Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.
-
500 AC se fundamentaba en ejercitar los jóvenes de manera militar y practicaban la gimnasia el cuerpo era un instrumento bélico y también la actividad física servia para embellecer el cuerpo. los gladiadores eran profesionales esclavos en batalla y era una actividad recreativa y sangrienta para los romanos, los romanos acaban los juegos olímpicos antiguos
-
Se realizaban torneos y justas en las que se peleaba con arcos y flechas además existían bufones para la entretención de los reyes.
-
Los romanos conquistaron Grecia y continuaron con la tradición olímpica hasta la decadencia del Imperio. Los últimos Juegos que se celebraron lo hicieron el año 394 d. de J.C.
-
-
el caballero se debe preparar para la guerra, en la edad media la gimnasia higiénica desaparece de las preocupaciones de los teóricos de la pedagogía, nacen nuevas formas de vivir como los torneos, justas y caserías, aun se practicaban otros juegos tales como los de pelota.
-
la educacion que un niño recibia al convertirse en un caballero era prolongada y abarcadora. participaba en diferentes formas de actividad fisica para convertirse en un caballero, tales como, boxeo, esgrima, correr, saltos y natacion.
-
hacia 1410 este italiano desarrollo el primer currículo de educación física según el la educación física debe estar considerada como cualquier otra disciplina académica dentro de la formación integral de las personas.
-
en el renacimiento la educación física era de suma importancia para una apropiada salud, prepararse fisicamente en caso de surgir alguna guerra y para desarrollar el cuerpo humano.
-
1600 Italia el movimiento humanismo clasista determina concepción del cuerpo como medio higiénico y educativo donde solo había acceso para esto las clases altas
-
tuvieron su origen en las corrientes intelectuales más destacadas del siglo XIX, como son el racionalismo, el romanticismo, el nacionalismo, la democracia y el ideal pedagógico, nacen cuatro escuelas:
escuela sueca, sistema analítico
escuela alemana, sistema ritmico
escuela francesa, sistema natural
escuela inglesa, sistema deportivo -
Carlos Holguin dice todos los colegio públicos y privados deben ofrecer gimnasia
-
en 1896 Piere Cubertin fundador del comité olímpico internacional
-
primera aparición de la mujer en los juegos olímpicos en Paris
-
las escuelas elementales ofrecían 15 minutos diarios de gimnasia.
-
ley 39 de 1903 la recreación es favorable para el desarrollo
-
El primer evento deportivo organizado que se realizó en Colombia fue La Copa Uribe de Polo, en las instalaciones del Polo Club de Bogotá el 15 de Agosto de 1903.
-
primera competencia deportiva especifica de gimnasia
-
se realizaron las primeras olimpiadas dedicadas a los deportes de invierno, como complemento a las Olimpiadas de Verano que no incluían la presentación de modalidades deportivas que requerían escenarios con nieve o hielo como el esquí, el hockey o el patinaje sobre el hielo.
-
ley 80 de 1925 se considera la educación física en la política de estado
-
primeras olimpiadas nacionales en la ciudad Santiago de Cali se compitió en futbol, ajedrez, ciclismo , atletismo
-
en 1932 en los ángeles Colombia debuta en unos juegos olimpicos
-
primeros juegos bolivarianos celebrados en bogota
-
se crea la institución nacional de educación fisica
-
nace asociación nacional de profesores de educacion fisica
-
-
El concepto deporte relación con una actividad física, ya sea como un juego o competición subordinada a un conjunto de reglas. El deporte además se define como una demostración de destreza física y mental; para muchos además es un tiempo de recreación, placer y diversión.
-
Cagigal (1959), citado por Hernández Moreno (1994:14), nos dice que el deporte es “diversión liberal, espontáneo, desinteresado, en y por el ejercicio físico entendido como una superación propia o ajena, y más o menos sometido a reglas”.
-
nacen los juegos para-limpicos donde participan 21 países con 400 atletas en 13 deportes
-
la recreación pertenece a los hombres en los ámbitos sociales en mayor medida
-
se crea coldeportes
-
primera participación de Colombia en los juegos paralimpicos en toronto Canada
-
se reconoce la recreación como necesidad básica de la humanidad
-
Como afirma García Ferrando (1990: 29), el deporte abarca las distintas manifestaciones en diversos órdenes de nuestra sociedad, de manera que en los últimos años se habla de la industria deportiva como grupo diferenciado que ofrece actividades de distracción, entretenimiento, espectáculo, educación, pasatiempo y, en general, bienes y servicios relacionados con la actividad física, competitiva y recreativa.
-
se crea la ley general de la educacion
-
la ley 100 del sector salud reglamenta la recreación en la participación ciudadana
-
ley 181 fomento de la recreación y tiempo libre
-
Ley general de la juventud 375 el estado garantiza el derecho a la recreación y la practica del deporte
-
tres títulos mundiales en fútbol de salon
-
El deporte es recomendado enormemente por distintos profesionales de la salud como consecuencia de los beneficios que acarrea en el organismo. Así, por ejemplo es un factor que reduce de forma considerable la posibilidad de tener problemas cardíacos. Además, mejora el tono muscular y por ende la estética.
-
ley comité paralimpico colombiano
-
ley 912 Dia nacional de la recreación y el deporte tercer domingo de septiembre
-
primeros juegos para-nacionales en colombia
-
ley general del deporte la educación física y la recreacion
-
son aprobados los juegos olímpicos juveniles
-
se celebran los juegos olímpicos juveniles por primera vez
-
se celebran los primeros juegos olímpicos de invierno
-
nuevo decreto 0157 del 2016 para el profesorado
-
El deporte hasta la actualidad nadie ha podido definir con aceptación general, debido que el deporte cambia sin cesar y amplía su significado, tanto al referirse a una actitud y actividad humana, como al englobar una realidad social, adquiriendo así un concepto polisémico de acuerdo al contexto.
-
se juega el primer partido del fútbol profesional femenino
-
Colombia es candidato para celebrar los terceros juegos olímpicos de la juventud