-
Proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, para presentar y usar la información por parte de los empleados, con el fin de aprovechar el capital intelectual y potenciar las competencias organizacionales.
-
Conjunto de procesos y sistemas que aumenta el Capital Intelectual de una organización, a través de la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente, con el objetivo final de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo
-
Conjunto de procesos sistemáticos orientados al desarrollo organizacional y, a la generación de una ventaja competitiva para la organización y/o el individuo.
-
La creación de conocimiento: se logra a través de instrumentos:
A. Bases de datos relacionales.
B. Bases de datos documentales. -
La gestión del conocimiento la define: Sistematización del conocimiento antiguo y nuevo, que permita brindar al empleado la información que requiere en el momento, preciso para que su actividad sea efectiva.
-
Cita a Koontz y Weihrich “el proceso mediante el cual se obtiene, despliega o utiliza una variedad de recursos básicos para apoyar los objetivos de la organización”
-
Gestión explícita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión, uso y explotación.
-
Estrategia que tiene como objetivo la búsqueda del conocimiento correcto, para el personal adecuado y en el momento oportuno, que permite ayudar y convertir la información en acción.
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, ordenarlo e incorporarlo en productos, servicios y sistemas