-
En 1946 el partido conservador llego al poder cuando Mariano Ospina Gano las elecciones, al querer evitar la violencia le repartio pestos a sus opositores, pero al no lograr todas las regiones las disputas aumentaron, poco a poco el abuso de poder y la compra de armas de los liberales empezaron a anticipar un enfrentamiento.
-
La violencia estallo en 1948 con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitan, sus seguidores provocaron disturbios en todo el pais, lo cual desencadeno uagran ola de violencia a nivel nacional, y dando pie a la formacion de guerrilla liberales y ejercitos conservadores, que por igual desplazaban a las familias de sus tierras.
-
En 1953 el General Rojas Pinilla realiza un golpe de estado, asumiendo la presiendecia de Colombia, inicialmente decreto una admistia general y la mayoria entrego las armas, a medida que se convirtio en un lider carismatico empezo a distanciarse de los partidos politicos tradicionales, razon por la cual empezo a ser duramente cuestionado por la prensa de los liberales y conservadores; Rojas decidio clausurar estos medios durante su dictadura.
-
Las protestas de la poblacion, el bajo precio del cafe, la oposicion de los partidos y los insdutriales llevaron a la dictadura del General Rojas Pinilla a su Final.
-
Los liberales y conservadores se dividen los puestos y el mandato del pais por periodos de tiempo definidos, en pro de gobernar el pais sin enfrentarse por el control de la burocracia y aunque la violencia bipartidista disminuyo no terminaron los conflictos.
-
El inicio de las FARC se remonta a la muerte del alcalde de Bogotá de 1936, Jorge Eliecer Gaitán en 1948, hecho que llevo al país a una violencia partidista; donde uno de los afectados fue Pedro Antonio Marín, que posteriormente cambio su nombre a 'Manuel María Marulanda Vélez'.
-
El 4 de julio de 1964 un grupo de sindicalistas, estudiantes y campesinos se lanzó a la aventura guerrillera encabezado por Fabio Vásquez Castaño. Bajo el influjo de la Revolución cubana, y del mítico Ernesto ‘Che’ Guevara, nacía el ELN.
-
El 17 de enero de 1974, a raíz del supuesto fraude electoral de las elecciones de 1970, en la que participaron como candidatos a la presidencia Gustavo Rojas Pinilla, de la Anapo, y Misael Pastrana Borrero, del Frente Nacional, este ultimo elegido, se crea el Movimiento 19 de abril o M-19.
-
En respuesta a la guerra que el gobierno encamino contra el narcotrafico, el cartel de medellin atenta contra la vida de los ciudadanos con atentados terroristas, asesinatos y secuestros, marcando las decadas de los 80´s y 90´s por el terror.
-
Mientras el gobierno de Betancourt trataba de buscar una salida al conflicto con las guerrillas, las autodefensas y algunos rupos insurgentes incrementaron su pie de fuerza y se expandienron a lo largo y ancho del pais, estos grupos incrementaron sus finanzas con extorsiones, secuestros y dineros producto del narcotrafico.
-
El 19 de septiembre de 1982, un mes después de su posesión, Belisario Betancur creó una Comisión de Paz de 34 integrantes para dar viabilidad a su proyecto de negociaicon con las Guerrillas.
-
En el mandato de Andres Pastrana se firma un acuerdo bilateral entre Colombia y EEUU con el fin de centralizar esfuerzor encaminados a combatir el narcotrafico y recuperar el terreno controlado por los grupos al margen de la ley.
-
Con la llegada al poder de Álvaro Uribe se inicia la desmovilización y desarme de 34 bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia. Comenzaría el proceso de Justicia y Paz con el que se busca la verdad, justicia y reparación de las víctimas de los paramilitares.
-
El gobierno de Alvaro Uribe proporciona golpes contundentes a las FARC con el desarrollo de peraciones militares contundentes que hacen que esa guerrilla se repliegue y disminuya su accionar delictivo.
-
En el gobierno de Juan Manuel Santos se inicia proceso de negociacion en la Habana Cuba con el apoyo de las Naciones Unidas, mecanismos de observacion Internacional.
-
Llega a la presidencia Ivan Duque y al momento el pais se encuentra a la expectativa de la culminacion del proceso de paz.