Hqdefault

Historia del Conductismo

  • Principales exponentes de la Psicología conductual

    Principales exponentes de la Psicología conductual
    Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936)
    Edward Thorndike (1874-1949)
    Burrhus Frederic Skinner.(1904-1990)
    John B. Watson (1878-1958)
  • Iván Pávlov

    Iván Pávlov
    Pávlov publica la fórmula de
    reflejo condicionado es un libro que habla sobre las conexiones
    entre un estímulo y su respuesta, el
    aprendizaje es un proceso mediante el
    cual se asocia a un estímulo que es
    significativo, el reflejo condicionado es
    la respuesta o reacción a un estímulo
    previo determinado que se produce en
    base a la asociación
  • Reflejo condicionado

    Reflejo condicionado
    En este mismo año
    hizo un experimento de perro comida y
    salivación este experimento trata de que
    un perro oía una campana e inmediatamente
    se le disparaba la comida por medio de
    la asociación del estímulo de la campana
    y la comida, el perro salivaba cada vez
    que escuchaba la campana
  • Thorndike y su experimento "La caja-problema"

    Thorndike y su experimento  "La caja-problema"
    Realiza experimentos con gatos
    perros y gallinas
    se dedicó a realizar con diferentes
    animales un experimento que consistía en
    que los animales deben hacer algo para
    salir de su jaula o recibir comida
    encontró que cuanto más intentó realizar
    a un animal menor tiempo usado para
    repetir la acción
  • Ley del efecto

    Thorndike postula la ley del efecto, basandose en
    cuando una conexión entre un
    estímulo y una respuesta es recompensada
    es más probable que se vuelva a
    reproducir tal conducta
  • Inteligencia animal

    Inteligencia animal
    Thorndike y publica el libro
    "inteligencia animal" este libro es una
    recopilación de experimentos y teorías
    que fue construyendo a lo largo de su
    investigación
  • Inicio

    Inicio
    El conductismo inició su recorrido como filosofía científica en 1913 gracias a un artículo del psicólogo John B. Watson.
  • La psicología tal como la ve el conductismo

    La psicología tal como la ve el conductismo
    Watson publica el
    libro la psicología tal como la ve el
    conductismo, en el postula que la
    psicología no debía utilizar como
    herramienta la introspección ya que no es
    científica ni objetiva así como lo es la
    noción de conciencia, sólo se puede
    explicar la conducta en términos de
    estímulo y respuesta
  • La psicología desde el punto de vista de un conductista

    La psicología desde el punto de vista de un conductista
    Watson publica el libro psicología desde el punto de
    vista de un conductista, en este propuso cuatro
    consideraciones para el estudio
    psicológico
  • Libro: El Conductismo

    Libro: El Conductismo
    Publicó el libro conductismo en este libro afirma que puede educar a una docena de niños sanos solo con solo con su conductismo
  • Experimento conductista

    Experimento conductista
    Watson experimentó con un bebé de 11 meses de nacido llamado Albert, el diseño del experimento era presentarle a Albert un
    ratón blanco y al mismo tiempo un ruido fuerte, despues de varias pruebas el niño lloró ante la presencia de un ratón, también mostró el mismo resultado ante perros y prendas de lana
  • Edward C. Tolman

    Edward C. Tolman
    Tolman publica libro "conducta propositiva en animales y humanos" todo comportamiento debe ser considerado como orientado a una meta, el sujeto no aprende secuencias movimientos sino expectativas, es decir que se crea una relación de significados entre ambos estímulos
  • Edwin Ray Guthrie

    Edwin Ray Guthrie
    Rey habla sobre la teoria condicionamiento por contigüidad el
    aprendizaje se basa en la contigüidad entre el estímulo y la respuesta
  • Libro: Un sistema conductual

    En este libro el autor estudia el paradigma estimulo-respuesta y añade un elemento más, el organismo
  • Muñeco Bobo

    Muñeco Bobo
    Albert Bandura hace el Experimento del muñeco Bobo el experimento consistía en que un niño y un adulto jugaban con sus respectivos juguetes en una sala, de repente el adulto empezaba a mostrar conductas agresivas hacia un juguete con forma de payaso. Una vez que el adulto abandonaba la habitación el niño imitaba la conducta del adulto
  • El aprendizaje social

    El aprendizaje social
    Bandura habla sobre la teoría del aprendizaje social, descubre que las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos
  • En la actualidad

    En la actualidad
    El conductismo resalta el papel de los factores de la influencia del comportamiento, hasta la casi eliminación de factores heredados o innatos