-
La principal atención se le daba a la formación de los barones de clases altas y eclesiastas. En Grecia nace el concepto de educación liberal y desarrollo integral (cuerpo y mente). Filosofos como Platón, Plutarco, Aristóteles expresaron la necesidad de que la educación se adaptara a la naturaleza humana.
-
Educación al servicio de la doctrina católica dada por los sacerdotes y exclusiva de las clases altas y cleros. A lo largo de la edad media desaparece por completo la idea de la educación liberal y preparar al niño para servir a Dios, a la iglesia y sus representantes, se vuelve el objetivo principal.
-
Nace el concepto de infante y se crean las primeras escuelas. Resurgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil. Erasmo y Luis Vives manifestaron cierto interés por la naturaleza infantil.
-
El infante es sujeto de derecho, ciclos educativos e integración-inclusión de atención a la diversidad.
Jean Jacques Rousseau saca una obra que contiene una serie de principio básicos sobre como educar a los niños