HISTORIA DEL COMPUTADOR

  • MICROPROCESADORES
    1970 BCE

    MICROPROCESADORES

    El microprocesador se convirtió en una realidad con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio
  • Circuito integrado
    1960 BCE

    Circuito integrado

    apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
  • ordenadores
    1950 BCE

    ordenadores

    el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación
  • Charles Babbage
    1939 BCE

    Charles Babbage

    elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
  • John Atanasoff y Clifford Berry
    1939 BCE

    John Atanasoff y Clifford Berry

    habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico
  • alan turing
    1935 BCE

    alan turing

    crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo.
  • Joseph Marie Jacquard
    1801 BCE

    Joseph Marie Jacquard

    diseñó un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.
  • 1670
    1670 BCE

    1670

    perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith

    concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.