- 
  
  El primer calculador de tipo mecánico fue ideado en Babilonia alrededor de 500 A.C. Este dispositivo mecánico llamado ábaco consistía de un sistema de barras y poleas con lo cual se podían efectuar diferentes tipos de cálculos aritméticos.
- 
  
  Hacia 1622, el matemático inglés William Oughtred utilizó los recién inventados logaritmos para fabricar un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
- 
  
  La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
- 
  
  El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann.
- 
  
  En 1834 el científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Esta máquina era programada por una serie de tarjetas que contenían datos o instrucciones las cuales a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes. Esta máquina superaba por mucho la tecnología de su tiempo y nunca se terminó.
- 
  
  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
- 
  
  El teclado apareció en una máquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.
- 
  
  Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos,
- 
  
  Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo.
 La primera computadora electrónica comercial, la UNIVAC I, fue también la primera capaz de procesar información numérica y textual.
- 
  
  Dotación física
 Tubos de vacío
 Tambores magnéticos
 Cinta magnética (cerca del extremo de la generación)
 Software lógica
 Programas en terminología de la informática
 Programas en lenguaje ensamblador (cerca del extremo de la generación)
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Transistores
 1947 - Convertido
 1955 - Calculadora Del Transistor De IBM's
 Minicomputadoras
 Discos magnéticos
 Tarjetas de circuito impresas
 Software lógica
 Lenguajes de alto nivel
 1956 - FORTRAN
 1959 - COBOL
 Máquinas Especiales
 1963 -- PDP 8 (1ra minicomputadora)
- 
  
  A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated)
- 
  
  Dotación física
 Circuitos integrados (c. desarrollada 1958)
 Familias de los ordenadores (1964 - IBM 360)
 1970 - Diskette
 Software lógica
 Los programas entraron directamente en los ordenadores
 Lenguajes de un nivel más alto (1965 - BASIC)
 Sistemas operativos
 Timesharing
 Máquinas Especiales
 1964 -- Serie del sistema 360 de la IBM (1ra familia de ordenadores)
- 
  
  Dotación física
 1971 - Viruta del microprocesador introducida en los E.E.U.U. por Intel
 Microordenadores (Ordenadores Personales)
 Integración De la Escala Grande (LSI)
 Integración De la Escala Muy Grande (Vlsi)
- 
  
  -Software lógica
 Programación estructurada
 Conjuntos de aplicación
 Sistemas del windowing (interfaces utilizador gráficos -- GUIs)
 Programas conviviales
 -Máquinas Especiales
 1971 - (1ra calculadora de bolsillo)
 1975 -- Altaír 8800 (1ra PC)
 1977 -- Manzana I (hágala usted mismo kit)
 1978 -- Manzana II (premontada)
 1981 -- PC DE LA IBM
 1984 -- Impermeable