-
El ábaco era un marco trenzado con alambres, sobre los que se desplazaban unas cuencas, facilitando los cálculos que realizaban las personas a diario, llevando un control en sus bienes, comida ganado, entre otros.
-
Blaise pascal un físico, polímata, filósofo cristiano,matemático y escritor francés, diseña la primera calculadora mecánica, capaz de realizar cálculos sencillos de hasta 8 cifras, La cuál seria llamada Pascaline, en honor a su creador.
-
Posteriormente el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventó una máquina Leibniz creada en el año 1970, que también podía multiplicar, además de inventar el sistema binario en el año 1979, el cual sería de vital importancia en la programación de los computadores.
-
La invención de las tarjetas perforadas data del 1725, cuando los franceses Basille Bouchon y Jean-Baptiste Falcon las crearon para facilitar el control de los telares mecánicos.
-
Joseph Marie Jacquard, diseñó un telar automático, utilizando delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna, inventando la máquina diferencial, diseñada para solucionar problemas matemáticos complejos.
-
Babbage empieza a trabajar en la maquina analítica, con la matemática británica Augusta Ada Byron, quienes posteriormente serían considerados como los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.
-
El estadista Herman Hollerit el que uso la tecnología de las tarjetas perforadas para la máquina que tabuladora encargada de procesar datos además podría compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
-
Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado
-
Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde se desarrolló del Calculador e integrador numérico electrónico.
-
En este periodo había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, ya que se realizó un estudio en esta época lo cual determino que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos, abarcando la época de los 50.
-
nació en 1943, aunque no se terminó de construir hasta 1946, fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert, llamado "Proyecto PX". En 1944 se unió al proyecto John von Neumann.
-
Los primeros teclados de computadora, como tal, datan de 1946 y fueron adaptaciones de los teletipos. Se usaron en computadoras como Eniac (1946) y Binac (1948).La tecnología de los teclados actuales data de finales del 70: la tecnología VDT. Esta permite que al presionar sobre una tecla, viaje un impulso eléctrico, ahorrando tiempo y aumentando la eficacia de teclear.
-
el uso del transistor en los ordenadores era uno de los elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles que permitían las máquinas con válvulas, ya que los transistores utilizaban mucha menos energía y tenían una vida útil más prolongada, se desarrolló debió al nacimiento de máquinas más perfeccionadas, llamadas computadoras de segunda generación, ya que su construcción resultaba más económica.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo, Se muestran muchas compañías ya que las computadoras eran bastante avanzadas.
-
El desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en los que se colocaban miles de componentes electrónicos en una integración en miniaturas. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
gracias a la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
-
Aparecen los microprocesadores los cuales son un gran adelanto de la electrónica. Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende en el mercado industrial, también en esta etapa nacen las computadoras personales.
-
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.
Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse. -
• Menor costo.
• Es posible la conectividad entre computadoras.
• Lega el casete y el CD
Gracias a la microelectrónica y el software llega:
• CAD
• CAM
• CAE
• CASE
• Sistemas expertos
• Redes neutrales
• Algoritmos
• Fibras ópticas
• Telecomunicaciones
• Etc.
• Cuentan con una velocidad de microsegundos -
• Las computadoras cuentan con arquitectura combinada
• La USB llega a remplazar al casete, siendo mucho más versátil.
• Son muchísimo más económicas.
• Son capaces de realizar varias tareas al mismo tiempo.
• Su velocidad aumenta en gran medida de los Mhz a los Ghz.