- 
  
  Para el ser humano siempre ha sido fundamental el uso de diferentes artefactos para realizar sus trabajos esto para hacerlos más sencillos y rápido, uno de ellos fue el ábaco con el cual usaban como calculadora para (sumar, restar, multiplicar).
- 
  
  Este tiene sus orígenes en las antiguas máquinas de escribir cuyo invento no puede atribuirse a una sola persona debido a que varias personas contribuyeron para que se lograra obtener una máquina. La primera máquina de escribir fue creada en 1868 por Christhoper Sholes quien en 1872 vendió la patente.
- 
  
  El software es un término genérico, se utiliza para organizar datos e instrucciones del ordenador, a menudo incluidos dentro de dos categorías principales; el sistema de software que proporciona las funciones básicas no específicas del ordenador y, la aplicación del software, utilizada por los usuarios para realizar tareas determinadas.
- 
  
  El hardware es un término genérico utilizado para designar todos los elementos físicos que componen una computadora y así como esta se divide en dos partes el hardware que la compone también.
- 
  
  El almacenamiento de la información se hacía en tambores magnéticos de tal manera que en su interior poseían el ordenador, donde recogían la información memorizaban los datos y los programas, pero este trabajo era tedioso ya que el leguaje de la maquina era complejo (bits, ceros y unos) esto implicaba un proceso costoso puesto que requerían el uso de tarjetas perforadas para suministrar los datos y programas
- 
  
  Dispositivo de la computadora que se permite dirigir el movimiento del puntero sobre La pantalla para transmitir órdenes diversa. Nace en 1952 el primer trackball (Mouse) en Canadá, a los años 50 fue un proyecto secreto por lo tanto no fue registrado.
- 
  
  • Se usaban tarjetas perforadas para almacenar la información.
 • Los tubos al vacío consumían bastante electricidad y generaban un calor constante.
 • El almacenamiento se lograba gracias a que el tambor magnético giraba rápidamente.
- 
  
  En esta generación los tubos de vacío fueron remplazados por transmisores lo que llevo tener una computadora más rápida, pequeña y con menos necesidad de ventilación, lo que no cambio fue su elevado costo ya que esta usaban en este caso núcleos magnético a cambio de los tambores giratorios. Los núcleos magnéticos usaban pequeños anillos de un material magnético los cuales estaban enlazados entre sí de esta manera podían almacenar datos e instrucciones.
- 
  
  • Los transmisores proporcionaban más velocidad su proporción más pequeña.
 • Se mejoran los programas de la primera generación de computadoras de programación como COBOL.
 • Se desarrollaron nuevos lenguajes
- 
  
  -Se trabaja con la idea de ‘’Codificar y Corregir’’
 -No existía un planteamiento previo.
 -No existía documentación de ningún tipo.
 -Existencia de pocos métodos formales y poco creyentes en ellos.
 -Desarrollo a base de ensayo y error.
- 
  
  En esta generación las computadoras emergieron con un nuevo avance los circuitos integrados, estos llevaban miles de componentes electrónicos con una integración en miniatura, estos eran rápidos, pequeños y no desprendía tanto calor, energéticamente eran más eficientes.
- 
  
  • Se descubre el primer circuito integrado (chip) en 1958 para procesar la información.
 • Se desarrolla le multiprogramación.
 • Inicia la industria del software.
 • Circuitos Integrados, Multiprogramación, Minicomputadora.
- 
  
  Dos cambios fundamentales que marca el inicio de la generación cuatro, el remplazo de la memorias de núcleo magnético por la de chip de silicio y la capacidad del micro chip para almacenar información gracias a esto se implementan la computadoras personales.
- 
  
  -Se busca simplificar los códigos.
 -Aparición de Multiprogramación y sistemas de multiusuario.
 -Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones.
 -Aparición del Software como producto.
 -Inicio de crisis del Software.
 -Se buscan procedimientos para el desarrollo del Software.
- 
  
  La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.
- 
  
  • Los sistemas operativos son considerablemente desarrollados ya que se pueden hacer graficas con mayor velocidad.
 • Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la de chip.
 • Se desarrollan las computadoras personales ligeras y veloces.
 • Se implementan más circuitos dentro de un mismo chip.
- 
  
  Basándonos en los grandes avances tecnológicos en microelectrónica y computación (Software), inteligencia artificial, sistemas expertos redes neuronales, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., en la década de los años ochenta se fijó como quinta generación de computadoras.
- 
  
  • Se desarrolló un microprocesador.
 • Un chip puede hacer diferentes tareas.
 • La memoria operaria es operada por chips.
 • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de ‘’chips’’ de silencio.
- 
  
  -Nuevos conceptos: sistemas distribuidos-
 -Complejidad en los sistemas de información.
 -Aparición de las redes de área local y global, además de los comunicadores digitales.
 -Amplio uso de Microprocesadores
- 
  
  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas, con cientos de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tiempo.
- 
  
  La tecnología de esta generación ya ha sido desarrollada o está en proceso: Inteligencia artificial, teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
- 
  
  -Impacto colectivo del software.
 -Aparición de las redes de información y de las tecnologías orientadas a objetos.
 -Aparecen las redes neuronales, sistemas expertos y SW de inteligencia artificial.
 -La información como valor preponderante dentro de las organizaciones.
