historia del computador

  • 1200

    El abaco

    El abaco
    Artefacto de madera que se utiliza para realizar operaciones matemàticas. Origen Asia menor, muchos años antes de nuestra era
  • Calculadora a base de ruedas

    Calculadora a base de ruedas
    Llamada rueda pascalina. Blets Pascual diò paso al ordenador o computador en 1642 surgiò la idea
    en 1645 pascual presentò su primera màquina, y luego las fue mejorando
  • La primera generación de computadoras

    La primera generación de computadoras
    (1938 - 1952) Estas computadoras fincionaban con vàlvulas y tarjetas perforadas. Usaban cilindros magnèticos para almacenar informaciòn. Generaban mucho calor y consumian mucha energìa, eran muy grandes y lentas
  • Segunda generación

    Segunda generación
    (1955 - 1963) Las mayorias de las computadoras usaban transitores para prosesar informaciòn, estos eran màs rapidos y pequños, se desarrollaron nuevos lenguajes de programaciòn como Cobol y Fortan.
    La maina de EE.UU desarrolla el primer simulador de vuelo surgieron los mini computadores
  • Tercera generación

    Tercera generación
    (1964 - 1970) Se comienzan a utilizar los circuitos integrados lo cual aumentaban la capacidad de procesamiento y se reducia el tamaño de las maquinas. Desarrollò circuitos integrados
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    (1971 - 1983) Aparece el microprocesador, circuitos integrados, se remploza la memoria de anillos magneticos. Por la memoria de chip de silicio, se desarrollan los microcomputadores, computadoras personales, ademàs se desarrollan las super computadoras, cada vez eran computadoras màs pequñas, ligeras y eficientes
  • Quinta generación

    Quinta generación
    (1984 - 1989) Surge la PC como la conocemos en la actualidad, primera computadora personal y revolucionaria, y se pone en marcha el desarrollo del sofwart y el sistema que maneja la computadoras
  • sexta generación

    sexta generación
    (1989 - Actualidad) Las computadoras de esta generaciòn tiene cientos de procesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.