-
Filósofo y matemático alemán, perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
-
Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna, Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos
-
Ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía un flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
-
El estadístico estadounidense Herman Hollerith utilizó tarjetas perforadas para procesar datos. Compiló la información estadística destinada al censo de población de 1890 de USA, usando un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
-
Se empezaron a construir los ordenadores analógico, realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos
-
El Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes
-
Un equipo de científicos que trabajaban en Bletchley Park, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.
-
En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College. Estas investigaciones se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC) en 1946. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde
-
El uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más potentes que las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.
-
Apareció a finales de la década de 1960 y posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
-
El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI) con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.