-
En el año 1642 que el francés Blas Pascal creó la primera máquina de sumar, que funcionaba mediante ruedas contadoras digitales y Luego se inventaron otras máquinas calculadoras.
-
En 1887 el doctor Herman Hollerith se desarrolló un sistema electromecánico basado en la manipulación de tarjetas perforadas para procesar información.
-
En 1915 el proceso de datos por tarjetas se empezó a desarrollar más aceleradamente, aumentando la capacidad y la velocidad de las máquinas.
-
A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desar
-
En el siglo XX fue testigo de la más grande revolución tecnológica, especialmente en el campo de las comunicaciones y la información donde el hombre desde la antigüedad trató de inventar un dispositivo que le ayudara a hacer cálculos, como el ábaco, que fue inventado por los chinos desde 2.600 años.en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo.
-
En 1944, el profesor Howard Aiken, de la Universidad de Harvard, junto con ingenieros de la IBM logran la creación de la primera computadora electromecánica llamada Mark-1.
-
1942 y 1946 que se construyó la primera computadora electrónica programable, llamada ENIAC Esta máquina, en la que intervienen más de 18.000 tubos electrónicos, medía 10 pies de alto, 150 pies de ancho y podía ejecutar un máximo de 5000 operaciones por segundo.
-
En el año 60 con fines exclusivamente militares y académicos, como un proyecto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América. Anotan Salas y Sánchez en su tesis Algunas figuras delictivas en Internet
-
El lntercambio Electrónico de Datos (EDl), precursor del comercio electrónico, se inició en el decenio de 1970. Se trataba básicamente de una tecnología que disponía de una computadora central. Si bien permitió reducir los costos de adquisición en más del 50 por ciento, se utilizó principalmente en las grandes empresas porque resultaba demasiado costoso para las pequeñas y medianas (PYME)
-
En el año 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos.
-
En 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa y desarrolló un sistema para procesar órdenes de pedido electrónicas, por el cual los clientes de esta empresa emitían órdenes de pedido desde sus empresas y esta era enviada en forma electrónica.
-
En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global), cuando un grupo de investigadores en Ginebra, Suiza, ideo un método a través del cual empleando la tecnología de Internet enlazaban documentos científicos provenientes de diferentes computadoras, a los que podían integrarse recursos multimedia (texto, gráficos, música, entre otros).
-
en 1990 que se instala en la Universidad de Costa Rica el primer nodo de la red BITNET (red de computadoras IBM, que se creó para permitir comunicación entre universidades).
-
en 1993 y después de la creación de la Red Nacional de Investigación (CRNET). Con esta red se logra el enlace nacional con la red mundial del Internet.