-
Llamamos fotografía al proceso de capturar imágenes mediante algún dispositivo tecnológico sensible a la luz, que se basa en el principio de cámara oscura. El descubrimiento de los principios de la cámara oscura se le atribuye Aristóteles (300 a.C). La primera descripción completa del funcionamiento de cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci, él utilizó la cámara oscura para realizar sus primeras obras.
-
Robert Boile, descubre que el cloruro de plata se vuelve negro al exponerse a la luz, aunque lo achacó al afecto oxidativo del aire
-
Joseph-Nicephore Niepce consiguió las primeras imágenes negativas, utilizando papel tratado con cloruro de plata
-
"Puntos de vista" se considera la primera fotografía permanente de la historia, a este procedimiento lo llamó Heliografía
-
Fue inventado simultáneamente en 1832 por el físico belga Joseph Plateau y por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer.
El aparato está compuesto por un disco giratorio. El espectador se sitúa delante de un espejo y coloca las imágenes de cara al espejo de forma que al hacer girar el disco y mirar a través de una ranura se obtiene la ilusión de las imágenes en movimiento -
Jacques Mandé Daguerre publico sus primeros resultados del proceso llamado daguerrotipo que consiste en laminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo
-
Louis Daguerre obtiene la primera fotografía con personas, Boulevard du temple
-
William Henry y Fox Talbot invento el proceso denominado calotipo que consiste en conseguir una imagen (positivo), a través de un original (negativo).
-
Estudio de Oscar Reijlander, para su obra "Los dos sentidos de la vida".
La alegoría Los dos caminos de la vida de 1857 nos presenta a un sabio que enseña a un joven los dos caminos que se le abren, la Sabiduría y los Vicios, imitando tres modelos compositivos y temáticos: el fresco de Raphael: La Escuela de Atenas que contrastaba Filosofía y Ciencia; la pintura de Couture: La decadencia del imperio romano; y las pinturas moralistas de Hogarth. -
George Eastman saca a la venta la primera película en rollo sobre papel
-
Se comercializa la primera cámara de seria kodak, cargada con una película transparente, bajo el lema "usted aprieta el botón nosotros hacemos el resto".
A partir de este momento esta a disposición de todas las personas, aparecen películas en color y las primeras diapositivas kodachrome -
El teatro óptico es una aplicación óptica desarrollada por Émile Reynaud, a partir de la proyección de dibujos animados móviles de una duración de entre seis y quince minutos. Se utilizaba la combinación de una linterna mágica que proyectaba las imágenes en el fondo de la escena, y otra que proyectaba las figuras pintadas a mano, mediante espejos y lentes en placas en una banda de tela perforada . Este es uno de los precedentes del cinematógrafo.
-
Utilizado hasta ahora en la fotografía analógica y como soporte en las filmaciones cinematográficas
-
Inventado por William Dickson y Thomas Edison consiste en una caja con una seria de bovinas que permitía ver una película
-
El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película. (Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir).
-
Creado por cineastas independientes en el monopolio establecido por Edison EE.UU
-
George Melies creo primer estudio cinematográfico de la historia, un invernadero de cristal para conseguir la mayor cantidad de luz posible, además de proteger al equipo de las inclemencias del clima, la mas icónica película que produjo fue viaje a la luna
-
Sus colaboraciones en mitos del cine mudo como Cabiria de Pastrone o Napoleón de Gance le hicieron ganarse el apodo de «el Mèliés español». Su obra más conocida es El hotel eléctrico
-
Realizó los primeros cortometrajes de dibujos animados, entre los que se destaca Fantasmagorie y en 1912 creó el que seguramente sea el primer personaje de la historia del cine de animación, Baby Snookum
-
Fijador del lenguaje cinematográfico utilizo el montaje como elemento expresivo obras: "El nacimiento de una nación" e "intolerancia"
-
En la revolución rusa el cine comienza a ser usado como forma de adoctrinamiento y propagandismo.
Directores ven el cine como medio de expresión del hombre -
El pictorialismo es un movimiento artístico que surgió en Europa, Japón y Estados Unidos, consideraban que la fotografía era el medio y el arte en sí misma. Sus fotografías no eran un medio de la reproducción de la realidad sino obras de arte. Para lograr efectos sin nitidez utilizaban técnicas como el desenfoque . Las imágenes borrosas señalan una gran influencia del Impresionismo. En el revelado usaban un papel especial y manipulaban la imagen con carbones y tintas.
-
En la época se destaca el cine cómico de Mack Sennet quien descubrió a Chaplin, Lloyd Turpin, Langdon
-
En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit
-
Con la película El cantor de Jazz de Alan Crosland. Es considerada, por lo tanto, la primera película sonora de la historia del cine. Aunque anteriormente ya tuvieron lugar numerosos experimentos de imágenes con sonido sincronizado.
-
Gracias a este movimiento surgieron asociaciones fotográficas que promovían esta forma de entender la fotografía, y estaban convencidos ,que para crear arte con la fotografía no había que manipularla.
-
Se trataba de un medio perfecto para capturar la realidad directa del sujeto. Además, se insertaba dentro de un ámbito tecnológico que dialogaba a la perfección con la industria y la arquitectura.
-
Lo que el viento se llevó de Victor Fleming Si alguna película puede decirse que es un mito, esa es Lo que el viento se llevó. Muchos la consideran la película de las películas, el momento cumbre del esplendor de Hollywood y la joya más preciosa de un imperio fílmico.
-
Con la llegada de lo kodacolor se populariza el uso de la fotografía a color
-
Stiven Sasson crea la primera cámara digital, la cámara pesaba 4 kg, tardaba 23 segundos en procesar y grabar en casete una foto en blanco y negro de 0.01 megapíxeles y otros 23 segundos en volcar y visualizar la imagen en un aparato de televisión
-
Terminada la guerra se muestra la realidad del momento
"Terra Trema" 1947 Visconti -
Superproducciones como la "guerra de las galaxias" y "encuentros de tercera fase" de Steven Spielberg
-
Se producen melodramas y se recupera la comedia de la mano de Woody Allen
-
la empresa japones Fuji fabrica la primera cámara digital disponible para comercialización
-
Crisis de ideas en el cine norteamericano por lo que nace el cine inspirados en héroes de comic, comedia clásica dibujos animados, series de televisión. Aparece una generación de actores denominada "la generación x" resurge la comedia y el cine latinoamericano