-
La cámara oscura es un instrumento que permite la proyección de una externa en una superficie interna. Mozi, un filósofo chino fue el primero en documentar este fenómeno
-
Niépce invento el proceso heliográfico, que, a través de betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, era posible obtener imágenes luego de un tiempo de exposición
-
Louis Le Prince construyó una cámara de video, con esta fue capaz de grabar un corto video de personas en un jardín
-
La primera proyección cinematográfica al público por los hermanos Lumière
-
Se crearon los primeros largometrajes de ficción como “La fée aux choux” o “El hada de las coles” dirigido por Alice Guy
-
Charles Pathé fundó la primera empresa cinematográfica que combinó las tres ramas de la industria del cine: producción, distribución y exhibición, se llamaba Pathé Frères
-
George Méliès creo “Le Voyage dans la Lune” o “Viaje a la Luna”, esto dio paso a historias de ficción con efectos especiales, escenografía maquillaje y edición
-
David W. Griffith creo "El Nacimiento de una Nación" un filme mudo que relataba la fundación de los Estados Unidos primer filme histórico, y, por primera se usaron vez planos no fijos, una cámara móvil Y tomas parciales
-
Sergei Eisenstein creo "El acorazado Potemkin", narra el motín dentro de un acorazado zarista en plena Revolución de Octubre. Utilizo imágenes chocantes para generar una reacción emocional en la audiencia
-
Primer largometraje sonoro (El cantor de Jazz - Warner Brothers), fue posible a través de la sincronización de la reproducción de un disco
-
Technicolor logró insertar secuencias de color en filmes de blanco y negro, el primer largometraje a color fue "On with the Show!"
-
Technicolor incorporó un tercer color a la paleta, con esto se logró un sistema en base a los tres colores primarios, fue empleado por Disney en sus animaciones
-
Technicolor fue remplazado por la empresa Eastman Kodak, cuyos productos son mucho más sencillos de usar y eficaces