historia del cine

  • linterna magica

    linterna magica

    La linterna mágica funciona a base de un espejo cóncavo colocado en la parte trasera de una fuente de luz con el objetivo de dirigir toda la luz posible hacia una pequeña lámina de vidrio rectangular —la diapositiva— donde estará la imagen a proyectar, que delante, en la parte frontal del aparato, tendrá una lente.
  • traumatropo

    traumatropo

    es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris
  • fenasquitscopio

    fenasquitscopio

    es el primer dispositivo capaz de proporcionar la ilusión de una imagen en movimiento a partir de una secuencia de imágenes fijas.
  • zootropo

    zootropo

    fue inventado por Wiliam Horner era un tambor circular con unos cortes a travez de esos cortes miraba esa persona y veia los dibujos que habia en su interior
  • praxinoscopio

    praxinoscopio

    es un aparato, basado en el zoótropo, inventado por Émile Reynaud, ingeniero mecánico, en 1877. El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor.
  • kinetroscopio

    kinetroscopio

    El quinetoscopio era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, aunque no permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas sobre las que corrían 14 m de película en un bucle continuo. Inventado por Thomas Edison en 1889
  • cinematrografo

    cinematrografo

    Inventado por los hermanos Lumitere en 1895 .Podia firmar imagenes en movimiento para luego proyectarlas