-
En la antigüedad, más específicamente en Egipto se utilizaba el codo para comparar mediciones, en el intercambio y comercialización de productos.
-
Las mediciones en el imperio romano impuso la medida de la longitud del pie del emperador de turno.
-
Aproximadamente en el año 1080 el Rey de Inglaterra Enrique I, impulsó la medida de los productos tomando la distancia que comprendía la punta de su nariz hasta el dedo pulgar con su brazo extendido, esta distancia originó la Yarda como unidad de medida.
-
En el año 1550, el científico Portugués Pedro Nunes, ideó un elemento de precisión utilizado en instrumentos de medición a partir del metro.
-
Aproximadamente en el año 1620, el matemático francés Pierre Vernier, adaptó el nonio a un nuevo instrumento de medición llamado calibrador Vernier o calibrador pie de Rey, garantizando mediciones mucho más confiables y precisas para la compra e intercambio de productos, a este científico se le atribuyó la invención de la regla de cálculo.