-
Existe la evidencia de que el boxeo predominaba en África del norte durante 4000 aC.
-
Este año fue aceptado como deporte Olímpico (los griegos antiguos le llamaron Pygmachia), los participantes en estos juegos eran entrenados con sacos de arena (llamados korykos), los púgiles mantenían los dedos libres, llevando correas de cuero (llamadas himantes) en las manos, muñecas y, a veces en los antebrazos, para protegerlos de lesiones
-
La palabra “boxeo” comenzó a usarse en la Inglaterra del siglo XVIII para distinguir entre la lucha para resolver disputas y la lucha bajo reglas establecidas como deporte
-
La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a esta década
-
Las reglas todavía vigentes fueron establecidas por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes
-
En los primeros años del pugilismo, sin embargo, había sólo un “Campeón”, que siempre solía ser uno de los más pesados. Los términos peso ligero, peso wélter, peso medio y peso pesado llegaron a ser comunes a finales del siglo XIX
-
Con la aceptación gradual de las reglas del Marqués de Queensberry, han surgido dos ramas claras de boxeo, el profesional y el aficionado, cada una de las cuales ha producido sus propios organismos reguladores locales, nacionales e internacionales, con sus propias variaciones de las reglas.
-