-
Se tiende a homogenizar las reglas con la NBA. En búsqueda del deporte.
Hay una tendencia muy marcada hacia el jugador polivalente y especialista. -
El juego se realiza con un número de jugadores variable, en un campo de dimensiones también variable, con un balón de fútbol y con dos periodos de tiempo de 15 min. cada uno. Se adopten los conceptos de organización del fútbol y así surgen 2 defensas estáticos, 2 delanteros posiciónales y un centro que orienta las acciones de atacantes y defensores.
-
Desaparecen el fondo de la canasta, utilizando redes con cuerda trenzada.
El tiempo de juego consta de dos periodos de 20 min. Con 10 min. De descanso.
Aparece el pívot, ofreciendo al jugador mayor movilidad y recursos. -
Se introduce el baloncesto femenino en filipinas. Se introduce el balón de cuero. El juego se mostraba lento y estático, haciéndose una cuidadosa selección de los lanzamientos.
-
-
En ginebra se funda la F.I.B.A.
Se introduce la regla de los tres segundos.
Se introduce la linea de medio campo. Quedando así definido el terreno de juego en dos partes bien definidas (el campo de ataque y defensa) e introduciéndose la regla de los 10 segundos. Después de cetas, el juego se reanuda con un salto entre dos oponentes en mitad del campo -
Cada jugador puede por partido ser reintegrado dos veces. En caso de empate, y después de trascurridos los dos periodos extras, ganaba el primer equipo que convirtiera una cesta en el tercer periodo extra.
-
El primer campeonato mundial masculino, se juega en Argentina en Octubre de 1950, campeón Argentina venció a Estados Unidos por 64-50. Sin embargo la FIBA reconoció como campeonatos del mundo al torneo Olímpico de Berlín, en 1936, y al de Londres, en 1948, pero decidió que a partir de 1950 hubiera cada 4 años, concretamente en los pares sin olimpiada un campeonato del mundo propiamente dicho
-
-
Desde 1953 se celebran los Campeonatos mundiales femeninos. Primer campeón Estados Unidos.
En 1976 se juega el primer torneo Olímpico femenino, campeón URSS -
Los Harlem Globetrotters (Trotamundos de Harlem) de Estados Unidos de América, fundado en 1927, constituyen el En 1904 apareció en Saint Louis (Estados Unidos) como deporte olímpico, equipo de básquet más famoso del mundo, de exhibición, y notable por los En sus comienzos eran todos sus integrantes de raza negra.
-
El equipo de éste último ganó el partido y el Título.
-
-
Expresó:" Por favor, no sientan pena por mí. Aún si muero mañana no tengo de qué quejarme. Me ha tocado vivir una hermosa vida".
-