-
Nicolás Vila instala una pulpería en las actuales esquinas de Emilio mitre y Rivadavia. Adquiere de una antigua ballenera que desarma y utiliza para su construcción. A su vez, toma el palo de la embarcación y lo usa para poner en su tope al famoso caballito de latón que terminaría dando nombre al barrio.
-
Nicolás Vila muere asesinado en la puerta de su establecimiento logrando la desaparición de la veleta.
-
La actual avenida Rivadavia adopta su nombre en 1857, mientras, una nueva fisonomía iba tomando lugar con la llegada de inmigrantes.
-
Se inaugura el Ferrocarril del Oeste, el primer tendido ferroviario de la República Argentina.
-
Luego de ser probada se inaugura la primera locomotora "la porteña"
-
La aparición de la fiebre amarilla desoló Buenos aires haciendo que Caballito fuera uno de los lugares favoritos para los asustados porteños.
-
Uno de los impactos más importantes fuela inauguración de una línea de tranvías. Poco después los primeros coches.
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la línea A, la primera construida en esta ciudad en su historia.
-
Desaparece el tranvía de sus calles, apenas recordado hoy por el tramway
-
Don Luis Naón adquiere la veleta para una nueva pulpería que luego, pasaría por otras pulperías terminando su recorrido en un museo de Luján,
-
Hoy en día, caballito es uno de los barrios más poblados de Buenos Aires. Ocurrieron también sucesos que ayudaron el su crecimiento como la apertura de importantes avenidas