-
Se conoce que en la Antigua Grecia se practicaba el “juego de urania”. En él se empleaba una pequeña pelota del tamaño de una naranja que debía permanecer en el aire el máximo de tiempo posible.
-
Se practicaba un juego llamado “Harpaston”, en él se debía pasar y mover un balón con las manos
-
Se encuentra un antecesor del balonmano. Se trata del denominado “juego de la pelota” o “primer juego del verano”, el cual consiste en atrapar la pelota en pleno vuelo de un modo muy similar a como hacen los jugadores de balonmano actual.
-
Llega la primera noción de algo parecido al balonmano actual, en Dinamarca, donde se practicaba el Haanhold introducido en las escuelas por Holger Nielsen -
Holger Nielsen elaboró el primer reglamento de este juego y de la organización de las competiciones -
Se jugaba en terreno reducido con equipos de siete jugadores -
Se juega el primer partido en Berlín -
Schellenz da a conocer el handball en Europa, de ahí algunos historiadores le consideren el fundador del balonmano -
Se celebró la primera competición internacional en Berlín entre Alemania y Austria (3-6). -
Se creó la Federación Internacional y el primer reglamento oficial -
Entre Alemania y Austria, ganando de nuevo en Berlín por los austríacos por 4 a 5 -
El C.O.I. (Comité Olímpico Internacional) decidió la inscripción del balonmano a once. Así, en Berlín, en los Juegos Olímpico de 1936 participaron seis equipos. -
El primer encuentro internacional de balonmano a siete se celebró entre Suecia y Dinamarca (18-12). -
El balonmano, con un campo tan grande como el de fútbol, participa en los Juegos Olímpicos de Berlín a petición expresa de Hitler, pero después de la guerra fue retirado de las olimpiadas hasta los Juegos de Munich -
Fue cuando comenzó a practicarse de la manera actual y cuando se organizaron las primeras competiciones internacionales oficiales. -
Se disputó el primer campeonato mundial de balonmano a once y de balonmano a siete. En el primero, el número de países participantes fue de diez, con triunfo final de Alemania -
Se crea La Federación Española de Balonmano, es el máximo organismo de carácter nacional en este deporte. Dirige y controla todas las actividades deportivas de balonmano en España, entre las que destaca la Liga, competición creada en la temporada 1958-59. -
Se celebró el II Campeonato Mundial de balonmano a siete, logrando una gran difusión en el norte, centro y este de Europa, y el progresivo declive del balonmano a once. -
Con triunfo de Checoslovaquia sobre la fuerte Hungría. -
Los clubes masculinos campeones de Liga empezó a disputarse, con final celebrada en París y título para el Spartak de Praga -
Se disputó la primera final de la segunda competición en importancia de España, la Copa. Además, la Federación tiene bajo su responsabilidad la formación de entrenadores, árbitros y la difusión del deporte. -
La inscripción como deporte olímpico del balonmano a siete se produjo con ocasión de la vigésima edición de los Juegos, en Munich -
Se impuso el poderío físico soviético, mientras que las mujeres debutaban con dominio también de la URSS. -
La selección española de balonmano a lo largo de su historia figuran el triunfo en el mundial B disputado en Barcelona -
Primera vez que se disputa el mundial fuera de Europa. Fue en Japón. -
Deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. El objetivo es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival.