Historia del arte 2ed farga mullor pearson 6309 mlm5057791768 092013 f 1544

Historia del Arte

  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    Este pedido es desde la aparición del Homo Sapiens Sapiens hasta aproximadamente 3300 a.C
    El arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos en los que se realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban fundamentalmente animales y escenas de caza.El arte mobiliario o arte mueble consiste en figuras y objetos decorativos tallados en hueso, cuernos de animal o piedra
    Como arte megalito se reconoce a los monumentos formados por piedras grandes.
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    Las creencias religiosas de ultratumba (se han conservado numerosos enterramientos) y al empleo de piedra como material en la construcción de sus edificios religiosos y funerarios (templos y tumbas), lo que les ha conferido una gran solidez y durabilidad.
    La pintura y la escultura en relieve empleada en templos y tumbas, unido al empleo de abundantes jeroglíficos ha permitido conocer con gran detalle la historia del Antiguo Egipto.
  • Grecia
    146 BCE

    Grecia

    El griego representa su arte a través de la naturaleza, pero de una manera idealizada, con una tendencia muy marcada de expresar la simplicidad, armonía, equilibrio, resplandor y la individualidad ideal de sus obras.
    Una muestra de dicha idealización la observamos, en las esculturas de figuras humanas atléticas, el atletismo de la época sirvió de inspiración en la realización de sus obras, resultando estos los modelos más buscados, al momento de esculpir una figura.
  • Roma
    476

    Roma

    El Arte Romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa, como civil. pero otras manifestaciones de primer orden son su magnífica escultura y en menor medida la pintura. El mosaico es otra de las artes más brillantes del mundo romano.
    Las villas tardorromanas tuvieron frecuentemente sus suelos cubiertos por hermosos mosaicos con figuras geométricas, escenas de caza, mitológicas, etc.