-
En Roma, desde el siglo I al V, derivan del hipogeo pagano, catacumbas cristianas
-
decoración profusa, escenas encuadradas y texto. En el techo está Jesús y de el lado izquierda tiene la letra alfa y del lado derecho la letra omega, estas son la primera y la última letra del abecedario griego.
-
Más relación con el arte romano oficial.
A la izquierda Cristo y Junius y prendimiento de Pedro. A la derecha, prendimiento de Cristo, pilatos. Abajo enfermedad de Job, pecado, entra Cristo a Jerusalen, Daniel y los leones, prendimiento de Pablo. -
Edificio de culto para cristianos. Estaba hecho de forma que desde afuera no se notara. En Siria desde el año 100 hasta el año 250.
-
Mausoleos imperiales, heroes. Situado en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la inscripción del templo más antiguo que se había quemado.
-
Este monumento es el último y más grande edificio de la época imperial construido en esta parte de Roma, en el corazón de la ciudad. Es probablemente, en volumen, la sala más grande construida en la Antigüedad.
-
El cristianismo deja de ser perseguido.
-
San Juan de Letrán es la iglesia más antigua del mundo, y recibe por ello el título de Cabeza y Madre de todas las iglesias. Además es la catedral de Roma.
-
La antigua basílica de San Pedro era el edificio que se erigía en el lugar donde ahora se halla la basílica de San Pedro de Roma, actual Estado de la Ciudad del Vaticano. También se conoce al edificio desaparecido como basílica constantiniana, por haber sido mandada construir por el emperador Constantino I.
-
Santa Sabina all'Aventino es una basílica en Roma (Italia), el centro de la orden dominica.
-
Fue construido en el segundo cuarto del siglo IV para la hija del emperador Constantino junto a la antigua basílica de Sant'Agnese fuori le Mura (basílica de Santa Inés) pues estas edificaciones siempre estaban unidas a alguna basílica de tipo ordinario. Boveda anular en deambulatorio (suplanta nave
lateral) -
Fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
Arquitectura racional. Iglesia, claustro, cocina, refectorio con habitaciones arriba, estalos, casa de novicios y huéspedes, escritorium, casa del prior o escuela para monjes.
-
Fue un episodio del conflicto que enfrentó en el 637 al Imperio bizantino con el Califato ortodoxo. Comenzó cuando el ejército musulmán al mando de Abu Ubaidah emprendió el asedio de la ciudad en noviembre del 636.
-
El sitio de Constantinopla, que se libró entre 674 y 678, fue uno de los principales conflictos de la guerra entre bizantinos y árabes. Asimismo, fue una de las numerosas veces que se pusieron a prueba las defensas de Constantinopla. Se luchó entre el Imperio bizantino y el Califato Omeya.
-
Mérida se rinde a los árabes; ocupación de Toledo.
-
Los árabes avanzan por el centro de Francia. El ejército franco, al mando de Carlos Martel, les sale al encuentro en Poitiers y les inflige una derrota decisiva. Fin definitivo de la expansión musulmana en Europa.
-
Centro artistico carolingio, mas claridad de espacio en vez del
refinamiento de Lorsch y Aachen, macizo occidental con
escaleras para subir a la galería y solo el crucero es mas alto. -
Fue uno de los más famosos monasterios del Imperio carolingio. En la actualidad se encuentra en ruinas, sus restos se hallan entre los edificios prerománicos más importantes de Alemania.
-
El rey de los francos, tras recibir una embajada romana que con falso juramento acusó a León de adulterio, prestó su apoyo al pontífice no reconociendo su deposición y escoltándolo hasta Roma.
Al año siguiente 800, Carlomagno entró en Roma donde convocó y presidió un sínodo para escuchar los argumentos tanto del Papa como de sus opositores y donde León, el 23 de diciembre, prestó juramento de que era totalmente inocente de los cargos que se habían presentado contra él. -
Westwerk por excelencia. Torres:campanario y de vigilancia, Quarum= medida. tribuna para el rey, detrás del ábside hay una sacristia, deambulatorio, transepto corrido: se accede por las naves laterales, puertas y ventanas pequeñas, construcción tosca, de piedra y argamasa interior austero y monasticismo.
-
Salón de usos multiples (no templo, el pueblo en el exterior), Cripta inferior y sala superior. Cobertura de piedra, techo de tejas, capiteles y enjutas son las unicas terminaciones ornamentales, capiteles cúbicos historiados con animales y fig. humana y interior con bóveda de cañón corrido y acos fajones
-
Sala de 5 tramos y ábside cuadrado. 2 capillas, contrafurtes, ventanas con placas labradas con rosetones ventana con columnas, capiteles corintiosy piedra calada: negación del estilo musulmán y reutiliza iconografía romana.
-
La abadía de Cluny (Cluni o Clugny) situada en Francia fue fundada en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 2 de septiembre del año 909 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la autoridad inmediata del papa Sergio III. La abadía y su constelación de dependencias se convirtieron pronto en el ejemplo del tipo de vida religioso del siglo XI.
-
Arquitectura imperial que mezcla rasgos tardoantiguos con bizantinos. Primer arquitectura medieval pesada, maciza, amurallada de piedra.
-
El Papa Juan XII corona emperador a Oton I el Grande; con ello se funda el Sacro Imperio Romano Germánico, a imitación del de Carlomagno.
-
Macizo occidental muy grande, de igual altura que la cúpula, capiteles cúbicos, ventanas en la galería, banda lombarda y más luminosa que Aachen, parece mas leviana, menos cargada
-
es una catedral situada en la ciudad alemana de Espira, bajo advocación conjunta de Nuestra Señora de la Asunción y San Esteban. Es una enorme e imponente basílica de arenisca roja y uno de los más destacados ejemplos de arquitectura románica existentes en el mundo.
-
La Iglesia Catedral de Cristo, la Virgen María y San Cutbertoes una catedral que se encuentra en la ciudad de Durham, en el norte de Inglaterra (Reino Unido). Es la sede del obispo de Durham, el cuarto obispo en rango en la jerarquía de la Iglesia de Inglaterra. La actual catedral fue empezada en 1093, reemplazando a la «iglesia blanca» sajona, y está considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda en Europa.
-
La basílica del Sagrado Corazón de Jesús de Paray-le-Monial es una antigua iglesia prioral medieval de Francia erigida en la localidad de Paray-le-Monial.
-
La catedral de Nuestra Señora es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.
-
La catedral de Nuestra Señora de Reims es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país, a unos 160 km de la capital estatal, París, es la cabeza de la archidiócesis de Reims.
-
Bajo el papado de Nicolás IV (1288-1292), primer papa franciscano, Cimabue trabajó en Asís. La llegada de Cimabue a Asís significó el ingreso en el prestigioso encargo papal de artistas florentinos y la elección del maestro se debió casi con seguridad a la fama que había adquirido en Roma en el año 1272, aunque no conozcamos las obras de Cimabue del período romano.
-
La Maestà es una pintura al temple sobre tabla realizada entre 1308 y 1311, considerada la obra maestra del pintor italiano Duccio. Estuvo instalada inicialmente en la catedral de Siena, pero en la actualidad se conserva en el Museo dell'Opera Metropolitana del Duomo de Siena, excepto algunas tablas de la predela, que se hallan repartidas entre varios museos del mundo.
-
Son dos verdaderas obras maestras de la escultura gótica en Portugal , cuya construcción es entre 1358 y 1367 y un autor desconocido.
-
-
Su fecha de nacimiento se desconoce, pero se calcula en torno a 1350 en Haarlem (Países Bajos). Murió en 1405 o 1406 en Dijon, Francia. Se le considera el principal representante de la escultura borgoñona en la segunda mitad del siglo XIV.
-
La Santa Iglesia Prioral Basílica Catedral de las Órdenes Militares de Nuestra Señora Santa María del Prado de Ciudad Real, iniciada en el siglo XV, es de estilo gótico, aunque posee elementos anteriores de estilo románico tardío pertenecientes al precedente de la catedral: la iglesia parroquial de época de Alfonso X el Sabio. Sobre esta se construyó la catedral, la cual se terminó a mediados del siglo XVI tras la construcción de las cubiertas de las bóvedas.
-
El sepulcro del Doncel es la tumba de Martín Vázquez de Arce ubicada en la capilla de San Juan y Santa Catalina de la catedral de Sigüenza (Guadalajara, España). Se trata de una de las principales esculturas del gótico tardío español. Fue encargada por su hermano, Fernando Vázquez de Arce, y, aunque se desconoce con exactitud el escultor, se le atribuye a Sebastián de Almonacid, que la realizaría en el taller que tenía en Guadalajara.