-
La historia del Arte nace en la prehistoria hace 25.000 años, con las pinturas rupestres y las venus (diosas de la fertilidad).
-
Ya en la prehistoria se levantan las primeras obras arquitectónicas con grandes piedras, las usaban para enterrar a sus muertos y con fines astronómicos.
-
A lo largo de la historia el arte iba avanzando como en Mesopotamia, con los Zigurats y los Jardines Colgantes. También, a su vez lo hace Egipto con sus templos, tumbas, jeroglíficos y pirámides.
-
La cima, de la perfección artística, los griegos construían templos teniendo en cuenta la dimensión humana y lo hacían usando formas simples y columnas (primero cónicas, jónicas y corintias). También crearon el ideal de belleza escultórico y establecen el canon de 7 cabezas.
-
El imperio romano conquista Grecia, con esto adopta su arte y cultura. Los romanos se caracterizan por ser prácticos así que usan los modelos de construcción griegos para hacer templos, termas, circos, teatros, anfiteatros, acueductos y basílicas.
-
Con el surgimiento de la nueva religión cristiana nace un estilo de arte nuevo que se comienza hacer en catacumba donde al principio se reunían los cristianos
-
Luego se adoptó como religión principal por el imperio romano así que ya podían usar las basílicas para reunirse. Pero los cristianos también hacen su propio basílico agregándole dos salas a los costados imitando la cruz de Cristo a su vez haciendo las paredes de las iglesias más anchas, para que duren, y con ventanas pequeñas. En cuestión de decoración le ponían esculturas a fuera y pinturas por dentro.
-
Mas tarde vendria el estilo gotico que traeria novedades como el arco apuntado y la boveda de cruceria, asi como tambien los contrafuertes y arbotantes que ayudan a repartir el peso del edificios. Con estas mejoras las catedrales se podian hacer mas alta, con paredes mas finas y ademas se le pueden agregar rosetones.
-
En la pintura con la llegada de Giotto un artista que juega mucho con la luz y la profundidad que influye en toda Europa. Este movimiento artístico se caracteriza por el alta atención a los detalles.
-
Fue un movimiento con una explocion de cultura y arte que no sucedia desde la antiguedad porque se vuelven a tomar los ideales esteticos y canones griegos, asi como tambienla importancia en las medidas y el uso de figuras simples.
-
Rompiendo con lo ya esablecido por el Renacimiento llega el Barroco con un estilo recargado e irregular de la mano de artistas como Bernini y Borromini que fueron excelsos arquitectos y noables representantes de este movimiento.
-
La aristocracia francesa exagera más las cosas con el Rococó. Que fue un movimiento por ser muy exagerado y muy recargado, en cuanto a la arquitectura, en el arte reflejaba temas mundanos como la vida diaria o los amoríos.
-
A mediados del siglo XVIII, despues de que el Rococo se sature y colapse nace le Neoclasicimo. Un movimiento que va a demoler toda la exageracion del Barroco y el Rococo porque este movimiento volvera a traer las lineas rectas, la importancia a las medidas que tenian en la Antigua Grecia y Roma.
-
Quiere transmitir a sus obras el sentimiento, la imaginación y la emoción.
-
Que busca reflejar la realidad social con todos sus grices y matices.
-
Este movimiento haría algo similar que el neoclasicismo porque a pesar de que no solo vuelve a traer lo antiguo de los griegos y los romanos, también lo hace con otros movimientos anteriores como por ejemplo, el románico, el gótico, el egipcio, el oriental, etc. Pero este movimiento no solo ve hacia el pasado sin que también, con los nuevos materiales que trajo la nueva era que son el hierro y el cristal.
-
A eso de la segunda mitad del siglo XIX llega un nuevo movimiento artístico que es el impresionismo. Y es que con los recién inventados tubos de óleo los pintores salen a las afueras para buscar el efecto de luz y color que necesitan, por ello necesitan hacer pinceladas cortas. También son fuertemente criticados en la época porque sus cuadros parece que estuvieran sin acabar.
-
En siglo XX se pretende liberara al arte de todo lo establecido con las llamadas vanguardias como lo son el fauvismo, el cubismo, el expresionismo, la abstraccion, el suprematismo, el dadaismo y el surrealismo. A partir de los años 50 nacen nuevas vanguardias, que tiene por epicentro New York, como el expresionismo abstracto y el pop art que suponen haber logrado liberar al arte.