-
ROMA SE CONVIERTE EN REPÚBLICA
-
SURGE EL ARTE PALEOCRISTIANO
-
Las catacumbas de San Calixto son un cementerio que se encuentra al oeste de la Via Appia Antica, después de la iglesia del "Quo Vadis"
-
La tetrarquía fue un periodo interesante dentro de la historia de Roma. Este modo de gobierno pretendía resolver todas las carencias anteriores que había tenido como consecuencias inestabilidades en el territorio, la economía y la sociedad del imperio. El artífice de este sistema de gobierno fue Diocleciano, nacido en Iliria
-
Aunque se originó en Siria y Egipto pasó rápidamente a Occidente y fue en Roma como centro de la cristiandad, donde se produjeron las primeras manifestaciones de monumentos arquitectónicos en el ámbito de los cementerios o catacumbas, dentro de una etapa de clandestinidad debido a las persecuciones de que eran objeto los que practicaban la religión cristiana.
-
EN ESTA SEGUNDA ETAPA DEL PALEOCRISTIANO NACE LA ARQUITECTURA CRISTIANA DESTACANDO LAS BASILICAS, LOS BAPTISTERIOS,LOS MAUSOLEOS Y LOS MARTYRIA
-
El edicto permitía practicar la propia religión no sólo a los cristianos, sino a todos, cualquiera que fuera su culto. En la segunda se decreta restituir a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto, así como otras propiedades, que habían sido confiscados por las autoridades romanas y vendidas a particulares en la pasada persecución.
-
Constantinopla, la nueva Roma. El emperador Constantino erigió una segunda Roma en la antigua colonia de Bizancio, límite entre Occidente y Oriente.
-
EN EL 391 D.C EL CRISTIANISMO ES DECLARADO COMO RELIGION OFICIAL DE ROMA
-
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C. Arcadio, el mayor, gobernó el Imperio Romano de Oriente: que comprendía los territorios de Grecia, Macedonia, Turquía, Siria, Palestina y Egipto. La capital fue Constantinopla.
-
San Juan de Letrán es la iglesia más antigua del mundo. Por eso recibe el título de Cabeza y Madre de todas las iglesias. Cuando cesaron las persecuciones, a comienzos del siglo IV, el emperador Constantino cedió al Papa el Palacio de Letrán (preexistente a la iglesia), para que fuera su residencia oficial. Letrán fue la sede central de la Iglesia Católica durante más de 1.000 años, hasta el siglo XIV en que los Papas se trasladaron al Vaticano.
-
La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma).
-
La dinastía justiniana es una familia que gobernó en el Imperio bizantino desde 518 hasta 602. Se originó con Justino I y acabó con Mauricio. El patriarca Germanus I de Constantinopla (term c. 715 – 730), cuyo padre era de nombre Justiniano, podría ser un descendiente de esta dinastía. Los nombres Justiniano y Germano (o Germán, según la traducción del nombre) era común entre los miembros de la dinastía.
-
La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale di Ravenna) es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objetivo de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino
-
es una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía.
-
La iglesia fue fundada en el siglo VI en el solar en el que se habían edificado tres edificios de culto anteriores. Es la primera zona de culto construida en Constantinopla. El emperador Constantino I ordenó la creación de la primera iglesia en el siglo IV
-
Este hecho va a dar origen al que será el Imperio bizantino, que tiene ya como capital a Constantinopla, ciudad fundada por el emperador Constantino
-
El período del arte bizantino conocido como “iconoclasta”, se inicia a mediados del siglo VIII, finalizando aproximadamente a finales del siglo IX. Se trata de un tiempo en el que la corriente iconoclasta representada por el emperador León III el Isaurio, emperador bizantino impone la prohibición de hacer representar lo sagrado a través de formas humanas. También propugna la destrucción de las imágenes existentes anteriores a la época del emperador Justiniano.
-
-
Durante este periodo hay un reforzamiento de la autoridad del Basileus y un renacimiento artístico bizantino, pero también coincide con el peligro creciente que representan los turcos Seljúcidas que arrancan al Imperio nuevos territorios en Asia Menor, y con la aparición de varias amenazas desde occidente
EN ARQUITECTURA SE DESARROLLAN MAS LAS CUPULAS -
El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.
-
El Libro de los testamentos de la Catedral de Oviedo (en latín Liber Testamentorum Ecclesiae Ovetensis) es un códice medieval conservado en la Catedral de Oviedo datado en el primer tercio del siglo XII, probablemente hacia 1118.
-
-
LOS TEMPLOS PRESENTAN TRES PISOS, ARCADAS, TRIFORIO Y CLARISTORIO
-
SE COMIENZA A CONSTRUIR CATEDRAL DE LINCOLN
-