Rococo

Historia del arte

  • Arte Prehistórico
    30 BCE

    Arte Prehistórico

    Se trata de expresiones con fines rituales o mítico-religiosos.
  • Arte Antiguo
    4 BCE

    Arte Antiguo

    Este estilo de arte se ubica cronológicamente desde el comienzo de la historia del arte (por el milenio IV a. C) hasta la derrota del Imperio romano en el Occidente (en el siglo V).
  • Edad Media - Arte Medieval
    1100

    Edad Media - Arte Medieval

    Como todo arte, el arte medieval fue la expresión de la mentalidad de aquella época.
    Sin embargo, la sociedad medieval sufrió muchos cambios entre el siglo XI y el siglo XIII. Estos cambios se manifestaron en el arte, originando dos estilos diferentes: el románico y el gótico.
  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

    Comprende dos fases: comienza con el denominado Alto Renacimiento (finales del siglo XV y primeras décadas del s. XVI), y termina con el denominado Bajo Renacimiento o Manierismo.
  • Manierismo
    1520

    Manierismo

    El Manierismo es un estilo que surgió en 1530 y estuvo vigente hasta finales del siglo XVI. Su nombre viene de maniera –“manera” en italiano– y hace referencia a un enfoque estilizado y exagerado hacia la pintura y escultura.
  • Barroco

    Barroco

    Como Barroco se entiende el estilo arquitectónico realizado en los siglos XVII y parte del XVIII (1600 a 1750), caracterizado por la profusión de adornos en contraposición con el estilo sobrio del Renacimiento clásico.
  • Rococó

    Rococó

    El rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760, aproximadamente.
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    El movimiento romanticista transcurre desde la segunda mitad del s. XVIII hasta las revoluciones de 1848, se caracteriza por dar rienda suelta a las fantasías, los sueños, lo sobrenatural y la provocación tanto en las expresiones artísticas como en la literatura.
  • Arte Moderno

    Arte Moderno

    El moderno es aquel se llevó a cabo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Una de las características que más identifica a sus autores es que éstos buscaban reimaginar y reinterpretar; rechazando así, las reglas estéticas de los estilos anteriores.
    1850- 1970
  • Impresionismo

    Impresionismo

    El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX. El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa.
  • Modernismo

    Modernismo

    El modernismo floreció en toda Europa desde la década de 1880 hasta vísperas de la Primera Guerra Mundial.
  • Cubismo

    Cubismo

    El cubismo se caracteriza principalmente por sus formas geométricas, su nula perspectiva o profundidad y la supresión de los detalles. Además, se dejan de utilizar los colores sugerentes y se da protagonismo a colores planos de tonos apagados.