-
-
-Época: Año 530 a.C.
-Artista: Desconocido.
-Material: Mármol.
-Técnica: Talla en piedra.
-Estilo: Griego arcaico. -
-Época: s. V a.C (años 460-450 a.C).
-Artista: Mirón.
-Material: Bronce (copia: mármol).
-Técnica: Fundición (copia: talla).
-Estilo: Griego clásico. -
-Época: s. V a.C. (años 447-432 a.C.).
-Artista: Ictinos y Calícrates.
-Material: Mármol del Penténico y madera.
-Técnica: Arquitectura.
-Estilo: Griego clásico. -
-Época: s. IV a.C. (año 340 a.C.).
-Artista: Praxíteles.
-Material: Mármol.
-Técnica: Talla.
-Estilo: Griego clásico. -
-Época: Años 290-190 a.C.
-Artista: Atribuida a Pithókritos de Rodas.
-Material: Mármol de Paros.
-Técnica: Talla en piedra.
-Estilo: Griego helenístico. -
-Época: s. III-II a.C. (copia: s. I).
-Artista: Agesandro, Polidoro y Atenodoro.
-Material: Bronce (copia: mármol).
-Técnica: Fundición (copia: talla en piedra).
-Estilo: Griego helenístico. -
-
-Época: s. I a.C. (año 18).
-Artista: Desconocido (por encargo del cónsul Marco Agripa); reconstruida en el s. II por Trajano y Adriano.
-Material: Piedra y mármol.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Romano imperial. -
-Época: s. I (años 72-80).
-Artista: Desconocido (por encargo del emperador Vespasiano).
-Material: Bloques de travertino con juntas de hormigón, ladrillo y piedra de toba, mármol y estuco.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Romano imperial. -
-Época: s.II (años 118-125).
-Artista: Desconocido (por encargo del emperador Adriano).
-Material: Hormigón, ladrillo, madera y mármol.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Romano imperial. -
-
-Época: Años 785-788 (Abd al-Rahman I); ampliada en los años: 833, 855, 962-966 y 987.
-Artista: Desconocido. Comitente: Abd al-Rahman I. Ampliaciones significativas realizadas por: Abd al-Rahman II, Al-Hakam II y Al-Mansur.
-Material: Piedra, ladrillo, madera y como material decorativo, yeso.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Hispanomusulmán. -
-
-
-Época: Año 1123.
-Artista: Maestro de Taüll.
-Material: Muro y pintura.
-Técnica: Fresco con retoques al temple.
-Estilo: Románico. -
-Época: Años 1075-1128.
-Artista: Desconocido (por encargo de los obispos Diego Peláez y Diego Gelmírez).
-Material: Piedra.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Románico. -
-Época: Años 1075-1128.
-Artista: Desconocido (por encargo de los obispos Diego Peláez y Diego Gelmírez).
-Material: Piedra.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Románico. -
-Época: s. XIII-XIV.
-Artista: Desconocido.
-Material: Argamasa, ladrillo, estuco, yeso, mármol, cerámica y madera.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Hispanomusulmán. -
-Época: 1255-1302.
-Artista: Maestro Enrique, a su muerte lo sustituyó Juan Pérez.
-Material: Piedra y hormigón.
-Técnica: Arquitectura, talla en piedra.
-Estilo: Gótico castellano. -
-Época: 1304-1306.
-Artista: Giotto.
-Material: Pintura y yeso.
-Técnica: Yeso.
-Estilo: Bizantino. -
-
-Época: 1427.
-Artista: Masaccio (1401-1429).
-Material: Muro.
-Técnica: Fresco.
-Estilo: Renacimiento (Quattrocento). -
-Época: 1434.
-Artista: Jan Van Eyck.
-Material: Pintura.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Gótico flamenco. -
-Época: 1418-1446.
-Artista: Brunelleschi, Filippo (1377-1446).
-Material: Ladrillo, piedra y mármol.
-Técnica: Arquitectura.
-Estilo: Renacimiento (Quattrocento). -
-Época: 1444-1446.
-Artista: Donatello (1386-1466).
-Material: Bronce.
-Técnica: Fundición.
-Estilo: Renacimiento (Quattrocento). -
-Época: 1418-1470.
-Artista: Filippo Brunelleschi (1422-1446).
-Material: Mármol y piedra.
-Técnica: Arquitectura.
-Estilo: Renacimiento. -
-Época: 1485.
-Artista: Botticelli, Sandro (1444-1510).
-Material: Tabla.
-Técnica: Témpera.
-Estilo: Renacimiento (Quattrocento). -
-Época: 1498-1499.
-Artista: Buonarroti, Miguel Ángel.
-Material: Mármol.
-Técnica: Talla.
-Estilo: Renacimiento (Cinquecento). -
-Época: 1502.
-Artista: Bramante, Donate (1444-1514).
-Material: Piedra, mármol (en la base y capitel de la columnas) y granito (en el fuste reutilizado).
-Técnica: Arquitectura.
-Estilo: Renacimiento (Cinquecento). -
-Época: 1501-1504.
-Artista: Miguel Ángel (1475-1564).
-Material: Mármol.
-Técnica: Talla.
-Estilo: Renacimiento. -
-Época: 1503-1505.
-Artista: El Greco (Doménikos Theotokópoulos), (1586-1588).
-Material: Lienzo.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Renacimiento. -
-Época: 1510-1511.
-Artista: Rafael (1483-1520).
-Material: Muro.
-Técnica: Fresco.
-Estilo: Renacimiento (Cinquecento). -
-Época: 1508-1512.
-Artista: Buonarroti, Miguel Ángel (1475-1564).
-Material: Muro.
-Técnica: Fresca.
-Estilo: Renacimiento (Cinquecento). -
-Época: 1510-1515.
-Artista: El Bosco (Hieronymus van Aeken).
-Material: Pintura.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Gótico flamenco. -
-Época: La Gioconda (Monna Lisa).
-Artista: Leonardo da Vinci (1452-1519).
-Material: Tabla.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Renacimiento (Cinquecento). -
-
-Época: 1605-1606.
-Artista: Caravaggio.
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Barroco Italiano. -
-Época: 1622-1625.
-Artista: Gian Lorenzo Bernini.
-Material: Mármol.
-Técnica: Realismo de la anatomía de los personajes y los detalles florales. El modelado de esta escultura provoca que la luz cree un ambiente dramático al impactar sobre ella.
-Estilo: Barroco. -
-Época: 1506-1626.
-Artista: Miguel Ángel (1475-1564).
-Material: Cemento y mármol.
-Técnica: Arquitectura.
-Estilo: Renacimiento. -
-Época: 1632.
-Artista: Harmenszoon van Rijn Rembrandt.
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Barroco holandés. -
-Época: 1639.
-Artista: Peter Paulus Rubens.
-Material: Capa de cera natural, carbonato de calcio y un fino polvo blanco de plomo.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Barroco flamenco. -
-Época: Iglesia y claustro, 1638-1641; fachada, 1665-1667.
-Artista: Francesco Borromini.
-Material: Ladrillo y estuco.
-Técnica: Para dar un carácter unitario al conjunto, combinó columnas normales y de orden gigante.
-Estilo: Barroco. -
-Época: 1647-1652.
-Artista: Gian Lorenzo Bernini.
-Material: Mármol y motivos en bronce.
-Técnica: Une arquitectura, escultura y pintura para impresionar al espectador.
-Estilo: Barroco. -
-Época: 1656
-Artista: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
-Material: Tres bandas de tela cosidas, pintura y aceite.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Barroco. -
-Época: 1656-1667.
-Artista: Gian Lorenzo Bernini.
-Material: Travertino.
-Técnica: Mezclan elementos de orden toscano (en las columnas y los pilares) y jónico (en lo restante).
-Estilo: Barroco. -
-
-Época: 1784.
-Artista: Jacques-Louis David (1748-1825).
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Neoclasicismo. -
-Época: 1787-1793.
-Artista: Antonio Canova.
-Material: Mármol.
-Técnica: Grupo escultórico de bulto redondo. Talla y esculpido elaborado con mármol blanco de carrara.
-Estilo: Neoclasicismo. -
-
-Época: 1800-1801.
-Artista: Francisco de Goya Lucientes (1746-1828).
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Romanticismo, pintura española del siglo XVIII. -
-Época: 1814.
-Artista: Francisco de Goya de Goya Lucientes (1746-1828).
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Romanticismo, pintura española del siglo XVIII. -
-Época: 1819.
-Artista: Théodore Géricault (1791-1824).
-Material: Pigmentos, aceite y lino.
-Técnica: Óleo.
-Estilo: Romanticismo francés.