-
Su origen, según recientes descubrimientos, nos remonta a Egipto y una amplia región, más precisamente en la media luna formada por los ríos Tigris y Eufrates, lugar bendecido por la excelente calidad de arcilla, muy particular por su dureza y aislamiento, conservando el calor mucho mejor.
-
Sin duda, el verdadero salto evolutivo del horno se produce en la Grecia Clásica (500 – 400 a.C.). Los griegos decidieron «tumbar» el horno tandoor, colocando la puerta en la parte frontal, y añadieron una solera para hacer el fuego..
-
Los romanos usaban cucharas Kendall y Dad eran como espátulas de madera Marfil. En las excavaciones de Pompeya se encontraron tridentes de hierro en las cocinas juntan los fogones.
-
Aparicio escribe el primer recetario con 477 platillos. En vez de usar sal común se usaba el garum porque era muy cara. Separación de clases, solo la nobleza podía comer bien.
-
Marco Gavio Apicio escribió el gran libro de la cocina romana “Ars Magirica”. Otros autores dicen que se titulaba “Apicius culinarius” y otros “De re Coquinaria”. Realizaba “turismo gastronómico” en busca de determinados ingredientes.
-
Sabotaje en las medidas de servicio aparición del turismo religioso, ferias y resurge el turismo comercial creación del vaso de cristal en Venecia
-
Reglas de etiqueta en la mesa incremento de tabernas, posadas y casas de comidas en Londres ''two anglo-norman culinary collections'' por Hiaell y Robin Jones
-
Se extendió el uso de juegos de vasos de mesa en Francia y España. aparecen normas de modales en la mesa. se crea el tratado “el libre sent sovi” de cocina occidental en el siglo XIII
-
En París nace el oficio de vinatero. en las mesas Aristocráticas se comienza a observar distintas formas de poner la mesa
-
Se crea el Gremio de los Hospedajes, en Florencia. Del Siglo XIV hasta 1453 (Baja Edad Media), se consolidaron las ciudades y la sociedad burguesa. Por lo tanto, los viajes dejaron de ser privilegio de las clases nobles.
-
Guillaume Tirel, también llamado Taillevent escribió "Le Viandier" con un centenar de recetas.
-
Comienza la historia de la cocina francesa con el Primer Gran Chef: Guillaume Tirel y la llegada de los primeros platos para depositar los alimentos sobre ellos.
-
Poco a poco se van desarrollando las ciudades y urbes, por lo que los establecimientos comerciales aparecen conforme al incremento de la demanda y el crecimiento del comercio que se realiza. Son tiempos de cambio en el protocolo, con la aparición de nuevas conductas y la divulgación de las maneras de comer.
-
Leonardo da Vinci, inventó la máquina de cortar espagueti y el tenedor de tres púas.
-
Catalina Medecci Promotora de la primera revolución culinaria, sentó las bases de la renombrada gastronomía francesa. A su llegada a París aportó el tenedor Aguardientes Licores
-
Pedro Hernández Paniagua abre un mesón en su casa, donde ofrecía Pan,Vino, Agua, Carne
-
La comida italiana fue introducida por Catalina de Medecci (esposa de Enrique II)
-
Se comía con tres dedos tal como aconsejaba Jean Sulpice en su libro "Libellus de moribus in mensa servandis: que recomendaba no llenarse la boca con grandes pedazos y no tener demasiado tiempo las manos en el plato
-
Se funda el restaurante más antiguo y reputado: La Tour D'argent, situado en Quai de la Tuomelle.
-
Nacimiento de la Gran Cocina
-
El primer libro de cocina para gourmet fue publicado en París. Por Francois Pierre de la Varenne
-
Había 83 “coffe house” (cafeterías) en Londres. En la cual una legislación gubernamental reduce el incremento de cafeterías en respuesta a las protestas de las mujeres a las que se les vetaba el acceso.
-
Fue fundado el primer restaurante del mundo en Madrid y llevaba por nombre Hostería Botín. inaugurado por el francés Jean Botín
-
Abre la Posada de San Pedro en Madrid, y cambio de nombre en 1921 cuando Ramón Gómez de la Serna sentenció “Desde hoy esto será el Mesón del Segoviano”
-
FRANCIA BOULANGER CARPENTIER PONE EL PRIMER ESTABLECIMIENTO COMO RESTAURANTE. LOS UTENSILIOS DE MESA SE DESARROLLAN E INVIDUALIZAN. REINA LA SIMÉTRIA EN LA DECORACIÓN DE LA MESA, SE UTILIZAN FLOREROS GRANDES, PORCELANA, FLORES, RAMAS DEL JARDÍN.
-
Se considera a Dossier Boulanger el primer cocinero que tuvo la idea de convertir su local situado en la Rue Des Poulies de París en un restaurante. Boulanger, hombre que pasó de servir caldos reconstituyentes a tener varios platos en su carta, colgó un cartel en latín que decía “veinte ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos”.
-
EL SERVICIO DE ALIMENTOS SE EXTENDIÓ AL PÚBLICO EN GENERAL CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ECONOMÍA ENTRE PRETENDIENTES LA PRIMERA GUÍA ESPAÑOLA DE RESTAURANTES, FUE ESCRITA POR ÁNGEL M. TORRE Y LEIVA.
-
Nacimiento de la Gastronomía y la Edad de Oro Hábitos alimenticios: La comida era abundante más que exquisita. Platillos representativos. Costumbres en la mesa. Elementos culturales. Innovaciones:
-
Antonin Careme cocinero y pastelero francés, atribuyo Croquen Bouche, el merengue, nougart, voul auvent, y el perfeccionamiento de la pasta de hojaldre. También modifico la forma de las cacerolas para hilar el azucar , concibió moldes y diseño la forma de los gorros de los cocineros.
-
Se abre el primer café en las calles de Tacuba y Monte de Piedad, esto marcó la pauta en el desarrollo de nuevos establecimientos dedicados a los alimentos y bebidas
-
En Estados Unidos comenzó a utilizarse la palabra restaurante.
-
Comenzó a ser popular el comer fuera de casa, es decir en restaurantes
-
Se abre la primera cantina en México, sin embargo, diversos escritores dicen que surgieron a raíz de la llegada de los norteamericanos en 1847
-
Aparecen restaurantes para todas clases sociales,desde restaurantes baratos frecuentados por trabajadores a restaurantes para ricos. Comer bien dejo de ser privilegio de ricos.
-
Marie Antoine Carême crea la duya y la manga pastelera en Francia
-
Fue inaugurado el primer restaurante en la ciudad de Cambridge Massachusetts el restaurante Unión Oyster House
-
Se inauguró en la ciudad de Madrid el restaurante “CASA ALBERTO”
-
Se publicó "El Manual de repostería, confitería y cerería" cuyo autor fue Pascual Palacio Mondéjar.
-
En Zaragoza, se empiezan a destacar las fondas
-
Los comensales acudían a los restaurantes solo por la decoración tipo “palacio”
-
Se introdujo el término de restaurante en España.
-
Se inventó el congelador. El primer sistema de refrigeración por comprensión de vapor fue por James Harrison que emitió de Australia. Se inventó el exprimidor de cítricos en USA
-
En Londres se creó el primer establecimiento de comida rápida “Fish and Chips” y este alimento se extendió debido al desarrollo del ferrocarril y la aparición de los barcos pesqueros de vapor.
-
Tuvo mayor éxito en este año el primer restaurante en Nueva York, Delmonico's restaurant.
-
La cafetera italiana o cafetera moka, también conocida popularmente como greca o maquinita es una cafetera que, de manera similar a la cafetera expreso, elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por el inventor Alfonso Bialetti
-
El restaurante Criterion Restaurant ubicado en Londres abrió sus puertas
-
Se instaló el primer servicio rápido con el nombre de "Harvey Girl"
-
El servicio de alimentos se extendió al público en general con la Revolución Industrial
-
Creación de la cocina de hornilla a base de electricidad por Frederick Albert Winson.
-
La primera cafetería abrió sus puertas en nueva york.
-
El Hotel y restaurante Ritz fue el primero en instalar cuartos de baño en habitaciones y si establece sistema personalizado de atención al cliente
-
La primera estufa que se conoce es la de Crompton y Dowsing, qué dieron a conocer la primera estufa eléctrica
-
Surgió la guía Michelin, que fue fundamental de la cocina regional francesa (otorga sus estrellas, con el fin de calificar la calidad de la cocina de los restaurantes gastronómicos). Fue creada por André y Edouard Michelín.
-
1910 con Porfírio Díaz en el poder surgieron restaurantes franceses en el país
-
La primera batidora fue inventada por Stephen Poplawski y durante muchos años fue utilizada por científicos y hospitales para la mezcla de fármacos y alimentos de ahí pasó a las cafeterías y cocinas
-
Había 42, 600 restaurantes en todo el país
-
Se establece la Ley Seca de Andrew Volteaud por lo que se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en los restaurantes e hizo que la economía de los mismo ya que su principal motor era la venta de licor.
-
Auguste Escoffier se convirtió en el primer cocinero que recibió la Legión de Honor.
-
Charles V. Champion invento la sandwichera
-
La primera hamburgueseria o fast food se creó en Kansas
-
El abatidor de temperatura fue inventado por Clarence Birdseye. La batidora actual fue inventada por Stephen Poplawski, la aportación de Poplawski fue la ubicación de cuchillas ligeramente inclinadas que trituran el alimento grueso y desplazan las secciones trituradas
-
El chef catalán Ignacio Domènech publicó “la teca, la verdadera cocina de hogar” .Se impulsan academias para enseñar a cocinar. Se escribe cocina para diabéticos y vegetarianos. Aparece la olla de presión express, Laster y la batidora túrmix.
-
El chef catalán Ignacio Domènech publicó “la teca, la verdadera cocina de hogar” .Se impulsan academias para enseñar a cocinar. Se escribe cocina para diabéticos y vegetarianos. Aparece la olla de presión express, Laster y la batidora túrmix.
-
Surge la palabra "gastronómadas" para referirse a los turistas gastronómicos, es decir, aquellos que no solo se contentan con admirar monumentos, sino que buscan también el placer de la mesa.
-
La primera patente de una cafetera francesa
-
Dominick Rosati Patentó el sacacorchos con alas
-
Se inaugura el primer Mc'Donalds en la Cuidad de México y no tardo mucho en llegar a los demás estados de la República Mexicana
-
Los hermanos Richard y Maurice McDonald, abrieron su primer drive-in restaurant con perritos calientes, patatas y hamburguesas en pasadena.
-
El primer extractor para uso doméstico se desarrolló y fue llevado al mercado en la década de los 40 por la empresa Vent-A-Hood en los EE.UU.
-
Se inventa la máquina de vacío en Estados Unidos
-
Julia Child una de las chefs más reconocidas a nivel mundial se gradúa de la escuela “Le Cordon Bleu”
-
Henry Penny inventó la primera freidora a presión
-
Little Caesars se vuelve la cuarta pizzería más grande de Estados Unidos después de Pizza Hut, Domino's Pizza y Pepe John Pizza
-
Basado en el antiguo Grand Hotel Bellevue, Glion se estableció en otoño de ese año como el Institut International de Glion, (escuela de gestión hotelera). Fue fundada por los profesores suizos Walter Hunziker y Frédéric Tissot. Situada en Glion Sur Montreux, Suiza.
-
El ingeniero Percy Spencer gracias a sus investigaciones de mejorar el radar Raytheon comenzó el desarrollo de el horno de microondas
-
Alemania obtiene su primer estrella michelin y nace mercasa. Se hace la III convención de cocina
-
Fenómeno de la Nouvelle Cuisine caracterizada por menores tiempos de cocción, nuevas técnicas y tecnología, funcionando diversos estilos de cocina.
-
En toda la República Mexicana los restaurantes adquirieron mayor auge sobre todo que se contaba dentro de los hoteles
-
Se crea Zalacaín, la academia nacional de gastronomía y Madrid gastronómico.
-
Por primera vez Michelin otorgó dos estrellas a restaurantes españoles.
-
Llega a México las franquicias de comida rápida y tienen éxito total
-
Néstor Luján escribió "Las recetas de Pickwick" libro donde aparecen recetas asiaticas. Manuel Martínez Llopis escribió "Conferencias culinarias"
-
Howard Schultz (presidente y CEO de Starbucks) entró por primera vez en una tienda Starbucks. Desde que tomó su primera taza de Sumatra, se sintió atraído por Starbucks: un año después se incorporó a la empresa.
-
Nace la guía de vinos José Peñín. Néstor Luján escribió "Viajes por las cocinas del mundo"
-
Se creo la revista Sobremesa. Aparece la nueva cocina de vanguardia y cocina en miniatura. El chef pasa de ser artesano a artista.
-
Fue fundada la escuela culinaria Le Cordon Bleu en París, hoy en día la red más grande de escuelas culinarias y de hospitalidad en el mundo.
-
Se establece el nombre de restaurante moderno gracias a Brillat-Savarín en su libro "fisiología del gusto"
-
Se acuñó el término "gastronomía molecular" por científico francés Hervé This y el físico húngaro Nicholas Kurti para referirse a la aplicación de los principios científicos a la comprensión y la mejora de la preparación de los elementos a pequeña escala.
-
Entra en vigor el Distintivo "H" en México, validado por SECTUR
-
Se define el Boom de la franquicia de los alimentos, permitiendo a los mexicanos tener una amplia gama de productos de comida.
-
Se inicia con el vendedor ambulante pasando por toda clase de restaurantes hasta la fecha se dan servicios las 24 hrs del día
-
Inicio de la Fundación de la Dieta Mediterránea en la cual científicos y chefs han puesto de manifiesto un estilo de vida beneficioso para la salud y el bienestar de las personas, además de contribuir al mantenimiento de la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente.
-
Avanza la cocina, se moderniza y poliferan los servicios de alimentación comercial en número y tipos de productos que ofertan
-
La selección The Worlds 50 Best apareció por primera vez en la revista británica Restaurant. Es una lista donde los mejores 50 restaurantes del mundo en donde no se trata de premiar a los más caros o extraños, buscan sabores creativos, nostálgicos o sorprendentes. Se basan en experiencias personales, pero con un código de honestidad implícito entre los votantes.
-
Capel creó el concepto "gastrobar" bar-restaurante que procura acercar la alta cocina a las clases más populares sirviendo tapas de autor a precios accesibles
-
Santi Santamaría inaguró el restaurante Ossiano en una isla de Dubai. Nació la Guía Repsol. Nació "Restaurantes km 0- Slow Food
-
La compañía Uber crea Uber Eats, haciendo posible la entrega de comida en menos de 31 minutos
-
La UNESCO hace el nombramiento de patrimonio cultural de la humanidad a la gastronomía mexicana
-
El 16 de febrero fallece en singapore Santi Santamaría, cocinero español. El Restaurante El Bulli cerró y pasó a convertirse en una Fundación que está trabajando en la creación de una nueva codificación de la cocina “Bullipedia” que es una enciclopedia de cocina y gastronomía,
-
El chef Mauro Colagreco se convirtió en el primer chef latinoamericano en obtener dos de las tres estrellas Michelin
-
Nació la marca España y sus capitales gastronómicas
-
Se creo Host en el Basque Culinary "tendencia e innovación en sala y servicio"
-
En España, el pueblo de Daroca, con apenas 50 habitantes, figura como el más pequeño con un restaurante premiado: "Venta Moncalvillo" con una estrella Michelin.
-
Nació el portal ‘Gastromarcaespaña.es’, un espacio en el que se incluye y ordena la amplia y variada oferta culinaria de España. El objetivo de este proyecto es ofrecer todo lo relacionado con la gastronomía española partiendo de criterios de calidad y de máxima exigencia.
-
La pastelera ucraniana Dinara Kasko, muestra su creación: "Algorithmic Modeling Cake", y hace una presentación de un tipo de chocolate completamente nuevo: Ruby (De color rosa natural).
-
Chef español José Andrés, quién fundó la World Central Kitchen para dar de comer a los dignificados por el terremoto de Haití en 2010, fue nominado a un Premio Nobel de la Paz.
-
Karime López se convierte la primera chef mexicana en obtener una estrella Michelin
-
La mexicana Daniela Soto-Innes fue galardonada con el premio World's Best Female Chef 2019